Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

‘Max Ernst. Surrealismo. Arte y cine’ en el Círculo de Bellas Artes

Juan David Latorre
15 de enero de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
‘Max Ernst. Surrealismo. Arte y cine’ en el Círculo de Bellas Artes
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el próximo 2 de mayo, y comisariada por Martina Mazzota y Jürgen Pech, el Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta en su Sala Picasso la exposición Max Ernst. Surrealismo. Arte y cine.

 

Esta muestra ofrece un recorrido único por la vida y la trayectoria de Max Ernst, combinando la presencia de piezas en diferentes soportes: pinturas, esculturas, collages, frottages, libros ilustrados, fotografías, todos ellos seleccionados por sus conexiones con el séptimo arte. Un acercamiento innovador y sin precedentes a la obra del célebre artista surrealista alemán.

 

Max Ernst (1891-1976): pintor, escultor, dibujante, artista gráfico y poeta. O incluso: Max Ernst dadaísta, surrealista, romántico, patafísico y humanista. Hoy en día, su vida y su obra parecen caleidoscópicas, extremadamente polifacéticas y a la vez inimitables. Por primera vez, y a través de una investigación específica, la exposición Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine presenta la vida y obra del artista en relación con el medio cinematográfico. En efecto, «el Séptimo Arte» representa una vía paralela y siempre presente en la vida y la carrera del artista.

 

En 1921, André Breton comparó los collages de Max Ernst con el cine y describió el modo único en que sus obras contribuían a superar los medios tradicionales y bidimensionales (pintura y dibujo), que permanecían congelados en la quietud. También describió al artista como un mago, «el hombre de estas infinitas posibilidades», y subrayó que «Ernst proyecta ante nuestros ojos la película más cautivadora del mundo».

 

En efecto, las relaciones con el cine han acompañado siempre la actividad de Ernst: su obra ha inspirado masivamente el cine surrealista, junto con directores y artistas de años posteriores y hasta la actualidad; él mismo ha sido actor, pero también miembro de jurados cinematográficos y diseñador de premios de cine; por último, su vida se ha convertido en tema de numerosas películas y documentales, revelando un intercambio constante y mutuo entre su práctica artística y el cine. La entradas a la exposición se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El grupo The Clams llena la Sala Villanos de la magia del soul y del blues

Next Post

Lectura continuada de la obra de Mihai Eminescu y de otros poetas rumanos

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Lectura continuada de la obra de Mihai Eminescu y de otros poetas rumanos

Lectura continuada de la obra de Mihai Eminescu y de otros poetas rumanos

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español