Ane Barcos
La vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, la española Teresa Ribera, presidirá la reunión del Colegio de Comisarios de esta semana en lugar de la presidente, Ursula von der Leyen, según confirmó este lunes la portavoz principal de la institución, Paula Pinho, durante una rueda de prensa.
La Comisión Europea había postergado la decisión sobre quién presidiría la reunión del equipo de Von der Leyen esta semana debido a su estado de salud. No obstante, se aclaró que, si la presidenta continuaba imposibilitada a causa de la neumonía que la llevó a cancelar su agenda durante la primera quincena de enero, la vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera sería quien asumiría la tarea de presidir el encuentro.
Pinho precisó este lunes que la presidenta se encuentra bien en su proceso de recuperación y continúa descansando en su domicilio en Hannover. Confirmó que, debido a este proceso, Von der Leyen no presidirá la reunión del Colegio de Comisarios esta semana, y le ha solicitado a Ribera que asuma esa responsabilidad.
Sin embargo, la portavoz señaló que la presidenta espera retomar sus compromisos externos a finales de esta semana, mencionando específicamente su participación en el Foro Económico Mundial en Davos la próxima semana y su presencia en la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
¿Por qué la Comisión no informó de que Von der Leyen estuvo hospitalizada?
La pregunta sobre la hospitalización de Von der Leyen surgió rápidamente durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, después de que el viernes la agencia alemana de noticias DPA diese a conocer que la presidenta había llegado a ser ingresada en el hospital debido a la neumonía que aún padece.
“Recordemos claramente lo que hemos dicho”, respondió Paula Pinho, asegurando que el ejecutivo comunitario había proporcionado “la información crítica” sobre el estado de salud de la presidenta, especificando la enfermedad que padecía y su gravedad.
Además, aclaró que la presidenta estaba en condiciones de seguir con la planificación de los asuntos más prioritarios, manteniendo contacto diario con su equipo y con los líderes cuando fuera necesario. De esta manera, “su capacidad para actuar nunca estuvo en duda”, aseguró la portavoz.
Pinho también puntualizó que Von der Leyen nunca estuvo conectada a un respirador ni fue ingresada en cuidados intensivos, insistiendo en que, a pesar de su enfermedad, la presidenta siguió trabajando de forma remota.
Asimismo, explicó que, aunque Von der Leyen estuvo hospitalizada durante aproximadamente una semana, fue dada de alta el pasado viernes, continuando con su rol activo en la toma de decisiones y la comunicación con su equipo.
Un periodista recordó el caso de David Sassoli, cuyo diagnóstico completo no fue completamente detallado durante su hospitalización, y preguntó por qué no se había informado previamente sobre la hospitalización de Von der Leyen. Paula Pinho respondió que solo podía referirse a este caso en particular, reiterando que “comunicamos los elementos críticos necesarios sobre el estado de salud de nuestra presidenta”.