ONU Turismo lanza el informe ‘Tourism Doing Business: Invirtiendo en El Salvador’

El documento, elaborado en colaboración con CAF y el Gobierno salvadoreño, tiene como objetivo atraer inversión extranjera al sector turístico del país

Foto: ONU Turismo

The Diplomat

 

‘Tourism Doing Business: Invirtiendo en El Salvador’ ha sido elaborado en colaboración con CAF–Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y el Gobierno de El Salvador, como una herramienta para promover el crecimiento sostenible en el floreciente sector turístico del país.

En los últimos años, El Salvador ha demostrado un notable progreso en la atracción de inversión extranjera directa (IED). Solo en 2023, el país atrajo USD 730 millones en IED, reflejando un asombroso aumento del 344 % en comparación con 2022. Además, el primer trimestre de 2024 mostró un crecimiento del 8,8 % en comparación con el mismo período del año anterior, destacando el impulso continuo en las oportunidades de inversión.

Aspectos destacados clave:

Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo ha declarado que «El Salvador no solo está mostrando un crecimiento impresionante en su sector turístico, con un aumento del 40,4 % en llegadas de turistas en 2023, sino que también está impulsado por una fuerza laboral joven y dinámica, con el 54 % de sus trabajadores menores de 40 años. Este talento es clave para construir un futuro sostenible en turismo. El informe ‘Tourism Doing Business: Invirtiendo en El Salvador’ es una herramienta crucial para inversionistas interesados en aprovechar este auge del sector turístico del país, respaldado por un aumento del 344 % en inversión extranjera directa en 2023.»

Según el director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, «las juventudes son el motor del desarrollo del turismo en El Salvador. Con un sector en pleno auge y una población joven comprometida con la excelencia, el país tiene todas las condiciones para convertirse en un referente en turismo sostenible y competitivo a nivel mundial. Con más de USD 7,500 millones en oportunidades de inversión en el sector turístico, El Salvador se consolida como un ejemplo de cómo el turismo transforma la economía local.»

Morena Valdez, Ministra de Turismo: «El Salvador ha estado creciendo en los últimos 4 años en términos de llegadas de visitantes e ingresos por divisas. Hemos estado trabajando de la mano con ONU Turismo para fortalecer el talento humano necesario para atender la creciente demanda en el país.»

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, comentó: «La colaboración con ONU Turismo y el Gobierno de El Salvador resalta nuestro compromiso de promover inversiones sostenibles que impulsen el crecimiento económico y el desarrollo social en toda la región.»

La Guía se lanzó oficialmente en un evento de alto nivel en la capital, San Salvador. El evento incluyó discusiones sobre las iniciativas estratégicas emprendidas por el gobierno para mejorar la seguridad, la infraestructura y los procesos de inversión.

 

Salir de la versión móvil