Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

‘Scheherazade’ y el concierto ‘Emperador’, en el Auditorio Nacional

Juan David Latorre
8 de enero de 2025
en Música, Tiempo libre
0
‘Scheherazade’ y el concierto ‘Emperador’, en el Auditorio Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

La Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid será el escenario del concierto organizado por la Fundación Excelentia el próximo jueves 16 de enero a las 19.30 horas. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

La Orquesta Clásica Santa Cecilia con el director Christopher Allen, acompañados al piano por Alexei Volodin (en la foto), serán los encargados de interpretar la Obertura de Las alegres comadres de Windsor, de Otto Nicolai; el Concierto para piano y orquesta núm. 5 «Emperador», de Beethoven, y Scheherezade, de Rimski-Kórsakov.

 

Scheherazade es una figura femenina importante en la colección de cuentos populares de Oriente Medio conocida como Las mil y una noches. Aunque la pieza fue escrita por Rimsky-Korsakov en 1888, la historia de Scheherazade surgió durante la Edad de Oro Islámica, que data del siglo VIII al XIV. La historia es así: un monarca descubre que su esposa le es infiel y decide casarse con una mujer nueva cada día y matarla al amanecer del día siguiente para que no tuviera la oportunidad de ser infiel. Había matado a 1001 mujeres antes de conocer a Scheherazade, quien se ofreció a ser su esposa. Mientras se despedía de su hermana, comenzó a contar una historia cautivadora, pero se detuvo en medio de la noche, cuando pasó toda la noche y amaneció. Cuando el monarca le pidió que terminara, ella señaló que tenía que matarla entonces, ya que era el amanecer. Él le salvó la vida para que pudiera terminar la historia, pero una vez que terminó, comenzó una nueva historia aún más emocionante. Así que durante 1001 días, siguió contando más historias y el monarca siguió salvándole la vida hasta que se quedó sin historias. Durante estas 1001 noches, el monarca se enamoró de ella y la convirtió en su reina.

 

La pieza del música ruso se divide en 4 movimientos: el Príncipe Kalandar, el Príncipe Joven y la Princesa Joven, y el Festival en Bagdad. Es probable que cada movimiento represente una historia que Scheherazade le cuenta al monarca.

 

Por su parte, en el estreno vienés del Concierto Emperador, en febrero de 1812, el solista fue Carl Czerny, alumno aventajado de Beethoven. En ese concierto, un oficial del ejército francés supuestamente llamó a la obra «un emperador entre los conciertos». Lo más probable es que el apodo de «Emperador» se le ocurriera a uno de los primeros editores. Sea cual sea su origen, el sobrenombre parece apropiado para una música de tal grandeza.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Bambi, una vida en el bosque’, por primera vez en imagen real

Next Post

Concierto del clavecinista Yago Mahúgo en el Instituto Francés de Madrid

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Concierto del clavecinista Yago Mahúgo en el Instituto Francés de Madrid

Concierto del clavecinista Yago Mahúgo en el Instituto Francés de Madrid

Recomendado

La UE anuncia el despliegue de 650 bomberos en el sur de Europa y refuerza a España con medios aéreos contra incendios

La UE anuncia el despliegue de 650 bomberos en el sur de Europa y refuerza a España con medios aéreos contra incendios

27 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español