Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Espectáculos

La Fundación Scherzo inicia el 2025 con el pianista Sir Stephen Hough

Juan David Latorre
3 de enero de 2025
en Espectáculos, Tiempo libre
0
La Fundación Scherzo inicia el 2025 con el pianista Sir Stephen Hough
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro de su Ciclo de Grandes Intérpretes, la Fundación Scherzo inicia el año 2025 con un concierto excepcional, protagonizado por el prestigioso pianista británico Sir Stephen Hough. El recital tendrá lugar el próximo 8 de enero a las 19.30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid.

 

Galardonado por The Economist como uno de los veinte polímatas vivos, Sir Stephen Hough combina una brillante carrera como pianista con facetas destacadas de compositor y escritor. Fue el primer intérprete clásico en recibir una Beca MacArthur, y sus contribuciones a la música le han valido el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) y la distinción de Caballero por Servicios a la Música en 2022. Su actividad en la temporada 2023/24 incluyó más de 80 conciertos en cuatro continentes, trabajando con algunas de las orquestas más reconocidas del mundo.

 

El programa del concierto es una celebración del virtuosismo y la poesía del piano. Abrirá con dos miniaturas de Cécile Chaminade, Automne y Autrefois, que destacan por su lirismo y evocación de paisajes emocionales íntimos, seguidas por la monumental Sonata en Si menor, S178, de Franz Liszt, obra maestra del romanticismo que, en un solo movimiento, reúne momentos de tormentosa pasión, reflexión y un virtuosismo sin igual. Considerada, además, como una de las cumbres del repertorio pianístico, la sonata es un desafío técnico y expresivo que pone a prueba incluso a los pianistas más experimentados.

 

La segunda parte del programa regresa al encanto de Chaminade con su Thème Varié y Les Sylvains. Estas piezas muestran la capacidad de la compositora para crear música de gran elegancia y colorido, capturando tanto la tradición romántica como un estilo personal lleno de frescura y sofisticación.

 

El concierto culminará con la Sonata No. 3 en Si menor, Op. 58, de Frédéric Chopin, una obra que combina la grandiosidad formal de la sonata clásica con la sensibilidad romántica. Desde el imponente Allegro maestoso hasta el luminoso Finale, pasando por el carácter juguetón del Scherzo y la profundidad lírica del Largo, esta sonata es una de las composiciones más completas y admiradas de Chopin. Las entradas para el concierto se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Fundación Excelentia trae su ‘Gala de Año Nuevo’, con óperas italianas

Next Post

Entra en vigor el Acuerdo de Asociación Estratégica UE-Japón para España y el resto de los 27

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Entra en vigor el Acuerdo de Asociación Estratégica UE-Japón para España y el resto de los 27

Entra en vigor el Acuerdo de Asociación Estratégica UE-Japón para España y el resto de los 27

Recomendado

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

20 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español