Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 26, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Teatro

‘Más allá del Principito’, adaptación de la obra de Antoine de Saint-Exupéry

Juan David Latorre
31 de diciembre de 2024
en Teatro, Tiempo libre
0
‘Más allá del Principito’, adaptación de la obra de Antoine de Saint-Exupéry
Share on FacebookShare on Twitter

La Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón , 4) presenta hasta el próximo 12 de enero de 2025 una adaptación de El Principito, la gran obra de Antoine de Saint-Exupéry, pero no solo enfocándose en la historia del protagonista de la obra, sino también en la vida del autor y los valores fundamentales que la obra transmite.

 

Pilar Ávila escribe y dirige esta adaptación con un montaje protagonizado por Rafa Rojas y cuenta con el acompañamiento musical de la violinista Esther Muñoz. Ambos subrayan la importancia de conservar la esencia de la niñez, un tiempo en el que las personas son más sabias, curiosas y abiertas a las maravillas del mundo. A través de la metáfora del principito y su viaje, se invita a reflexionar sobre lo que han dejado atrás al crecer, señalando que la capacidad de asombro, la curiosidad y la conexión con uno mismo suelen perderse en la adultez.

 

Así, se recuerda la importancia de detenerse a admirar el entorno con los ojos de la niñez, donde la simplicidad y la pureza permiten apreciar lo fundamental, aquello que muchas veces pasa desapercibido en la vida adulta.

 

El principito es una novela corta del aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, publicada en 1943. Aunque aparentemente es un cuento infantil, contiene profundas deliberaciones sobre la vida, la naturaleza humana y el valor de lo esencial. En ella se narra cómo un aviador está varado en el desierto del Sahara tras un accidente. Allí se encuentra con un niño que dice ser un príncipe que viene de un pequeño asteroide llamado B-612. El principito relata su travesía por el universo, visitando varios planetas, cada uno habitado por un adulto que representa una faceta de la humanidad, como la avaricia, la vanidad, la obsesión con el poder o la soledad. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo’

Next Post

Historia de las doce uvas: entre el esnobismo aristocrático y la sátira popular

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Historia de las doce uvas: entre el esnobismo aristocrático y la sátira popular

Historia de las doce uvas: entre el esnobismo aristocrático y la sátira popular

Recomendado

Rubio reclama un gasto militar del 5% y Albares le recuerda el “enorme esfuerzo” de España para alcanzar el 2%

Rubio reclama un gasto militar del 5% y Albares le recuerda el “enorme esfuerzo” de España para alcanzar el 2%

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español