Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Instituto Cervantes: ‘XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña’

Juan David Latorre
26 de diciembre de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Instituto Cervantes: ‘XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña’
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo del aniversario del nacimiento en Alcalá de Henares del escritor, periodista y presidente de la Segunda República Española Manuel Azaña (1880-1940), el Instituto Cervantes y el Foro del Henares promueven la XII edición de las Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

 

Bajo el título genérico de Cartas a Manuel Azaña, se celebrarán, del 9 al 14 de enero de 2025 en el Instituto Cervantes de la localidad alcalaína (calle Libreros, 23), cuatro coloquios:

 

– 9 de enero: Lerroux, Jiménez y Prieto, con el poeta y ensayista Alfonso Alegre Heitzmann, el historiador José Álvarez Junco y el profesor e investigador Bruno Vargas.

– 10 de enero: Unamuno, Valle-Inclán y Machado, con el exdirector del Festival de la Palabra de Alcalá de Henares Jesús Cañete Ochoa, el escritor y diplomático José María Ridao y el escritor y periodista José Andrés Rojo.

– 13 de enero: Tenreiro, Pomès y Domenchina, con el traductor y profesor Carlos Fortea, la investigadora y filóloga Amelia de Paz y la traductora Marta Sánchez-Nieves Fernández.

– 14 de enero: Hernández Saravia, Rivas Cherif y Kent, con la investigadora y profesora Manuela Aroca Mohedano, la escritora Carmen de la Guardia Herrero y el escritor y periodista Isabelo Herreros.

 

Además, el 10 de enero, el Instituto Cervantes recibirá en la Caja de las Letras un legado in memoriam de Manuel Azaña. Participarán Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; José Manuel Albares Bueno, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Fernando Martínez López, secretario de estado de Memoria Democrática del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática; José Morilla, presidente del Foro del Henares; María José Navarro Azaña, sobrina nieta de Manuel Azaña; e Isabelo Herreros, presidente de la Asociación Manuel Azaña. Reserva de asiento para el legado en la Caja de las Letras en este enlace, y para seguir el evento en línea.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Felipe VI pide «serenidad para afrontar los retos y fortalecer la convivencia» en su mensaje de Navidad

Next Post

¡Qué mejor forma que acabar el año con la ‘Novena’ de Beethoven!

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
¡Qué mejor forma que acabar el año con la ‘Novena’ de Beethoven!

¡Qué mejor forma que acabar el año con la ‘Novena’ de Beethoven!

Recomendado

España presenta ante la ONU en Ginebra su balance en materia de DDHH desde 2020

España presenta ante la ONU en Ginebra su balance en materia de DDHH desde 2020

2 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español