Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Felipe VI pide «serenidad para afrontar los retos y fortalecer la convivencia» en su mensaje de Navidad

Jesús González
25 de diciembre de 2024
en España, Noticias
0
Felipe VI pide «serenidad para afrontar los retos y fortalecer la convivencia» en su mensaje de Navidad

Felipe VI durante su mensaje de Navidad 2024 en el Palacio Real

Share on FacebookShare on Twitter
Jesús González

El mensaje de Navidad de 2024 del rey Felipe VI estuvo marcado por un llamado a la serenidad como elemento clave para afrontar los desafíos políticos y sociales que atraviesa España. Desde el Palacio Real, una de las novedades del mensaje de Navidad 2024, el monarca enfatizó la importancia de un diálogo constructivo y del consenso como pilares para preservar la democracia y fortalecer la convivencia en el país.

La serenidad como demanda clamorosa

Felipe VI subrayó que, aunque la contienda política es legítima en democracia, no debe convertirse en un ruido constante que dificulte atender las necesidades reales de la ciudadanía. «La contienda política, legítima, pero en ocasiones atronadora, no debe impedir escuchar una demanda aún más clamorosa: una demanda de serenidad», afirmó, destacando la necesidad de crear un espacio para el diálogo y la cooperación entre todas las fuerzas políticas.

En este contexto, el monarca elogió la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución, que aborda los derechos de las personas con discapacidad, como un ejemplo de lo que se puede lograr mediante el consenso. «Un pacto de convivencia se protege dialogando; ese diálogo, con altura y generosidad, debe siempre nutrir la definición de la voluntad común y la acción del Estado», señaló.

Un país con grandes retos y potencial

El Rey hizo un repaso de los principales desafíos que enfrenta España, como el acceso a la vivienda, la gestión de la inmigración y la creciente polarización en el debate público. En cada uno de estos temas, apeló a la responsabilidad compartida y a la búsqueda de soluciones conjuntas, poniendo el interés general por encima de los intereses partidistas.

También dedicó un espacio para destacar el potencial de España como nación. «España es un gran país, con un presente prometedor y un futuro lleno de oportunidades, siempre que sepamos trabajar juntos», afirmó. Asimismo, resaltó el papel de los jóvenes como motor del cambio y el progreso, instándolos a mantener su compromiso con los valores democráticos y sociales.

La solidaridad como eje transversal

El monarca inició su discurso recordando los devastadores efectos de la DANA que golpeó el este y sur de España hace dos meses. Rindió homenaje a las víctimas y destacó la respuesta solidaria de la ciudadanía, los equipos de emergencia y las instituciones. «La solidaridad que hemos visto en estos momentos difíciles debe ser una guía para enfrentar cualquier adversidad», dijo, subrayando que esta actitud ejemplifica el verdadero sentido del bien común.

Felipe VI también hizo un llamado a las administraciones públicas para que trabajen con mayor eficacia y coordinación en situaciones de emergencia, reconociendo las frustraciones y demandas legítimas de los afectados. «Es responsabilidad de todas las instituciones que la noción del bien común se refleje en cualquier discurso o decisión política», insistió.

La Unión Europea como referencia esencial

En el ámbito internacional, el Rey destacó la importancia de la Unión Europea como marco para enfrentar los retos globales y fortalecer los valores democráticos. «Europa es y debe seguir siendo un ejemplo de democracia, derechos humanos y desarrollo sostenible», afirmó, subrayando que la cooperación con los socios europeos es fundamental para abordar cuestiones como la inmigración y la transición energética.

Felipe VI resaltó que el espíritu europeo es una parte esencial de la identidad española y del legado que debe transmitirse a las generaciones futuras. «Defender con convicción y firmeza los principios de la democracia liberal y los derechos humanos es una obligación compartida», declaró.

Un mensaje de esperanza para el futuro

El discurso concluyó con un mensaje de optimismo y confianza en el potencial de España para superar los desafíos presentes y construir un futuro mejor. «La memoria del camino recorrido, la confianza en el presente y la esperanza en el futuro son parte ineludible de nuestro bien común», afirmó el monarca.

Felipe VI reiteró su compromiso y el de la Familia Real con los valores que unen a los españoles, instando a la sociedad a seguir trabajando por el bienestar colectivo. «Que la serenidad y el espíritu de solidaridad nos guíen siempre, para que juntos podamos afrontar los retos y construir un país mejor», concluyó.

Tags: EspañaFelipe VI
ADVERTISEMENT
Previous Post

Los estudiantes de español aumentan un 11% en todo el mundo desde 2018

Next Post

Instituto Cervantes: ‘XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña’

Jesús González

Jesús González

Next Post
Instituto Cervantes: ‘XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña’

Instituto Cervantes: ‘XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña’

Recomendado

Von der Leyen promete visitar la ‘zona cero’ de la DANA en Valencia tras recibir a las víctimas en Bruselas

Von der Leyen promete visitar la ‘zona cero’ de la DANA en Valencia tras recibir a las víctimas en Bruselas

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español