Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La Real Fábrica de Tapices presenta la exposición ‘La mano de la Vida’

Juan David Latorre
20 de diciembre de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La Real Fábrica de Tapices presenta la exposición ‘La mano de la Vida’
Share on FacebookShare on Twitter

Junto con la Fundación AMÁS y el escultor FELIPAO, la Real Fábrica de Tapices presentó el pasado lunes la exposición La mano de la vida, una edición limitada de 30 esculturas únicas en formato lowpoly, creadas por Felipao e intervenidas por artistas con discapacidad intelectual de la Fundación AMÁS.

 

La exposición, que podrá visitarse en la Real Fábrica de Tapices hasta el próximo 7 de enero de 2025, fue presentada por Alejandro Klecker, director general de la Real Fábrica de Tapices; Carlos Pérez, presidente de Fundación AMÁS; Marisa Martínez Raposo, artista con discapacidad intelectual; Mariano Hernández, artista con discapacidad intelectual, y Felipe García-Bañon Sanz-Briz, Felipao.

 

El escultor Felipao, cuyo nombre real es Felipe García-Bañon Sanz-Briz, es un artista reconocido por sus obras coloridas y alegres. Nacido en una familia de diplomáticos, Felipao ha vivido en diversos países, lo que le ha permitido desarrollar una visión poliédrica del mundo.

 

Establecido en Madrid desde 1983, Felipao decidió en 2009 dedicarse por completo al arte tras una exitosa carrera en el mundo empresarial. Sus obras han sido expuestas en países como Alemania, Estados Unidos, Hong Kong, México y Reino Unido, y se encuentran en importantes colecciones privadas. A su modo de ver, el arte debe enriquecer el entorno íntimo de la persona. Sus obras, caracterizadas por el uso de colores vivos y mensajes optimistas, buscan transmitir alegría, fuerza y ánimo. Influenciado por el arte pop, Felipao se define como un artista autodidacta y multidisciplinar, cuya inspiración surge de todo lo que ve, sueña e intuye.

 

La Fundación AMÁS es una organización que apoya, ejerce, impulsa y defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo ubicada en la Comunidad de Madrid. Ofrece a diario apoyos y oportunidades a más de 2.000 personas con discapacidad intelectual y sus familias a través de 900 profesionales y 200 personas voluntarias. Spacio AMÁS es un proyecto que, desarrollado en sus seis centros ocupacionales, ofrece oportunidades, recursos y conocimientos para que las personas desarrollen y den a conocer su discurso artístico y profesionalicen los procesos de su propia obra.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exposición de una veintena de belenes en la Fundación Casa de México

Next Post

Navantia acuerda la compra de los cuatro astilleros de Harland & Wolff en Reino Unido

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Navantia acuerda la compra de los cuatro astilleros de Harland & Wolff en Reino Unido

Navantia acuerda la compra de los cuatro astilleros de Harland & Wolff en Reino Unido

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español