Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Los españoles hacen un mejor aprovechamiento de los alimentos y del agua en el hogar

Redacción The Diplomat
13 de diciembre de 2024
en Breves
0
Los españoles hacen un mejor aprovechamiento de los alimentos y del agua en el hogar
Share on FacebookShare on Twitter
Julio García

El VI Barómetro de Conductas Sostenibles de Aqualia, elaborado a partir de los resultados extraídos de su Sosteniblómetro, evidencia un aumento del compromiso de los ciudadanos con el consumo sostenible de alimentos y un incremento de las prácticas que reducen la cantidad de alimentos desaprovechados. Además, las conclusiones relacionan este consumo responsable de alimentos con un consumo eficiente de agua.

Las cifras de esta sexta oleada, que expresan los resultados del periodo comprendido entre el 5 de junio y el 5 de diciembre de este año reflejan una mayor adopción de hábitos sostenibles para minimizar el desperdicio alimentario, lo que reduce el impacto negativo sobre el planeta (a día de hoy, el desperdicio alimentario es responsable del 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero) y ahorra, además, recursos como el agua y la energía.

El aumento de la concienciación ciudadana con un mayor aprovechamiento de los alimentos y del agua en el hogar concentran las principales conclusiones de los resultados recabados en la última oleada del Sosteniblómetro de Aqualia. Así, el 97,73% de las personas que han completado la encuesta dicen comprar habitualmente productos locales, y algo más del 95% afirma guardar la comida que les sobra para el día siguiente.

Además, el 95,38% reconoce sacar los alimentos del congelador con tiempo para no descongelarlos con agua caliente, porcentaje que ha subido más de ocho puntos desde el último barómetro en junio de 2024, que se situó en un 87%. Otro de los hábitos más asumidos es el de reducir el desperdicio de alimentos planificando el menú semanal o mensual con antelación, que dice cumplir el 93,75% de los encuestados. Además, un 91,67% ajusta la cantidad de agua necesaria para la cocción de los alimentos, optimizando así su uso.

Por otro lado, en esta nueva consulta se reduce en 4 décimas con respecto a la oleada anterior el porcentaje de encuestados que afirman pedir agua del grifo en los restaurantes en vez de agua embotellada, situándose en un 43,4%.

Algunos hábitos presentan todavía cierto margen de mejora. Solo un 35,09% tienen a mano un barreño para recoger el agua de la ducha hasta que salga caliente y utilizarla más tarde (dato que cae con respecto a la consulta anterior) y un 40% reutiliza el agua de cocer la verdura para regar las plantas, dato similar al anterior barómetro. Finalmente, solo el 46,94% de las personas encuestadas han usado alguna vez aplicaciones digitales para aprovechar la comida que sobra en restaurantes a un precio más reducido.

Jaén, Córdoba, Tenerife, Guipúzcoa y Toledo son, en esta oleada, las “provincias más sostenibles” por ser las que registran una mejor ratio entre participación y acierto en las respuestas, y por lo tanto, han acreditado comportamientos más sostenibles. El dato de medición de la mayor o menor sostenibilidad es el índice obtenido de la relación entre las puntuaciones (sostenipuntos) y el número de participantes de cada provincia.

El I Barómetro se lanzó en junio de 2022 y, desde entonces, Aqualia publica periódicamente los resultados de este estudio para informar y animar a los ciudadanos a que sigan midiendo cómo de sostenibles son sus hábitos diarios. Además, recuerda que, una vez completado el test, el usuario obtiene tanto sus resultados como información complementaria sobre qué gestos puede corregir y cómo hacerlo a través de consejos sostenibles para implementar en los hábitos diarios.

El Sosteniblómetro de Aqualia es el primer medidor de conductas y hábitos sostenibles para los ciudadanos. La herramienta, un sencillo test de 5 preguntas disponible en la web sosteniblometro.com, ha recogido desde su lanzamiento en enero de 2022 las respuestas de más de 14.400 participantes.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Casa América proyecta ‘Pantaleón y las visitadoras’, de Francisco Lombardi

Next Post

Presentación en la Embajada de Brasil de ‘La cocina del Pantanal’

Redacción The Diplomat

Redacción The Diplomat

Next Post
Presentación en la Embajada de Brasil de ‘La cocina del Pantanal’

Presentación en la Embajada de Brasil de ‘La cocina del Pantanal’

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español