Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Nova Gorica y Gorizia, bienvenidos a un futuro donde la cultura une

Juan David Latorre
6 de diciembre de 2024
en Mundo, Portada
0
Nova Gorica y Gorizia, bienvenidos a un futuro donde la cultura une

R.o.R festival 2023.

Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad eslovena de Nova Gorica y la ciudad italiana de Gorizia compartirán el título de Capital Europea de la Cultura. En un paisaje de fértiles colinas, huertos y viñedos de los valles de Brda y Vipava, donde el verde esmeralda del río Soča se extiende desde el corazón de los Alpes, y donde el misterioso Karst y el mar Adriático están a solo un vistazo, la «Niza austriaca», se ganó un vecino joven y moderno después del final de la Segunda Guerra Mundial.

 

Históricamente, la división de Gorizia en los lados italiano y esloveno fue el resultado del Tratado de París de 1947, que redefinió las fronteras entre Italia y Yugoslavia. Gorizia permaneció en Italia, mientras que Yugoslavia creó Nova Gorica a su lado para servir como contraparte eslovena. Hoy en día, el municipio de Nova Gorica tiene alrededor de 32.000 habitantes, mientras que Gorizia tiene alrededor de 34.000. Con el tiempo, con la adhesión de Eslovenia a la UE y al espacio Schengen, las dos ciudades formaron una comunidad transfronteriza única, fomentando estrechos vínculos culturales, sociales y económicos a pesar de su división política. Desde que Eslovenia se unió al espacio Schengen en 2007, el cruce de fronteras con Italia ha sido libre.  Bajo el lema «GO! Borderless», Nova Gorica y Gorizia se unirán para crear una experiencia cultural innovadora y transfronteriza que invite a todos a descubrir y celebrar el rico patrimonio de ambas ciudades.

 

Este contexto subraya la importancia del lema «Go! Borderless» como Nova Gorica-Gorizia sirve como la Capital Europea de la Cultura 2025, destacando la importancia del intercambio cultural y la cooperación transfronteriza. «GO! 2025» presenta una amplia gama de eventos de alto perfil y puntos culturales que celebran el carácter único de la región.

 

Descubre más datos y explora el programa completo en GO! 2025 Calendario de Eventos. Los puntos destacados incluyen un concierto del reconocido pianista Alexander Gadjiev bajo el impresionante puente de Solkan, el mayor puente ferroviario de arco de piedra del mundo, y una actuación de danza por la internacional MN Dance Company en una cantera cercana. La diseñadora de moda mundialmente aclamada Matea Benedetti lanzará una línea de ropa sostenible hecha con materiales veganos y orgánicos, aumentando la conciencia del impacto ambiental de la industria de la moda. Sus colecciones Benedetti Life, exhibidas en prestigiosas alfombras rojas, abogan por la protección de especies en peligro.

 

Además, se instalará un escenario musical llamado Tree Orchestra en el parque Rafut de la villa Laščak, que será restaurado para 2025. Los visitantes explorarán el parque con una aplicación especialmente diseñada, donde los códigos QR esparcidos entre los árboles desbloquearán instrumentos orquestales que formarán obras sinfónicas de la Dresdner Sinfoniker, cuyos miembros se reunirán en Nova Gorica para grabar juntos. Al rediseñar la Plaza de Europa, pieza central del proyecto, las ciudades están demostrando cómo el arte y la cultura pueden conectar a las personas con las ciudades.

 

El enfoque colaborativo representa una visión de futuro para un nuevo tipo de cooperación que trasciende las barreras geográficas. Además de los actos culturales, el proyecto promueve también un desarrollo urbano sostenible. Se centra en iniciativas como el programa Epic, que reinterpreta las narrativas históricas y culturales de la región, y proyectos verdes como la creación de bosques urbanos y hábitats para insectos y murciélagos.

 

«Estamos orgullosos de ser la primera capital europea de la cultura transfronteriza en 2025», dicen los alcaldes de Nova Gorica y Gorizia, Samo Turel y Rodolfo Ziberna. «Nuestro objetivo común es acercar a las personas mediante el arte y la cultura y construir puentes duraderos entre nuestras ciudades y el mundo”. Con su programa multidisciplinario de arte, música, teatro, arquitectura y gastronomía, la región entre los Alpes y el Adriático se convertirá en un fascinante crisol cultural. Los visitantes tendrán una oportunidad única de descubrir la rica historia de la región: la cultura no se define por las fronteras, sino por los horizontes.

 

Escrito por GO! 2025

 

Jernje Humar Zastave

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

IRÁN REBAJA SU TONO Y EXPECTATIVAS ¿ES POSIBLE LA ESTABILIDAD ENTRE OCCIDENTE Y EL GOLFO PÉRSICO?

Next Post

España insta en Bruselas a acelerar las conexiones transfronterizas con Francia

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
España insta en Bruselas a acelerar las conexiones transfronterizas con Francia

España insta en Bruselas a acelerar las conexiones transfronterizas con Francia

Recomendado

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

21 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español