Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El consulado más antiguo en España, el de Dinamarca, cumple 400 años

Juan David Latorre
4 de diciembre de 2024
en Breves, El mundo en España
0
El consulado más antiguo en España, el de Dinamarca, cumple 400 años

De izq. a dcha.: el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la cónsul honoraria de Dinamarca en Málaga, Marisa Moreno Castillo; y el embajador de Dinamarca, Michael Braad./ Foto: Embajada de Dinamarca

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Real Consulado de Dinamarca en Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva celebró el pasado 29 de noviembre su 400 aniversario, destacando los cuatro siglos de cooperación y vínculos históricos entre Dinamarca y España.

Este consulado, el más antiguo documentado en España, simboliza, según el comunicado de la Embajada danesa, el inicio de unas relaciones comerciales y culturales que comenzaron en el siglo XVII y que hoy se proyectan hacia el futuro en el que Andalucía juega un papel fundamental para las empresas danesas en España. Andalucía se ha convertido en un enclave estratégico para el fortalecimiento de las relaciones empresariales y culturales con Dinamarca y la creación de nuevas alianzas. Cada vez son más empresas las que eligen el sur de España como entorno atractivo para invertir, innovar y prosperar”.

El acto, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Málaga, reunió a destacadas personalidades, incluidos alcaldes de municipios de la provincia, delegados territoriales y empresarios de referencia de ambos países. El Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, fue el encargado de clausurar el acto, destacando “la relevancia del vínculo histórico entre Dinamarca y Málaga para la ciudad y para toda Andalucía”.

Durante su intervención, el embajador de Dinamarca, Michael Braad, destacó el impacto que han tenido estos 400 años de relaciones bilaterales en el ámbito económico y cultural y cómo la relación entre Dinamarca y Málaga es un “ejemplo vivo de cómo la diplomacia y el comercio pueden crear lazos que se extiendan durante siglos”.

“Desde el establecimiento de nuestro consulado, prosiguió el embajador danés, nuestras naciones han compartido mucho más que rutas comerciales; hemos compartido valores, cooperación y amistad. Málaga ha sido, y sigue siendo, una puerta de entrada para Dinamarca en el sur de España, un lugar donde los intercambios culturales y económicos se han enriquecido mutuamente”.

«Hoy, en un mundo lleno de desafíos y oportunidades, debemos mirar hacia el futuro con determinación y esperanza. El sur de España, y en particular Málaga, se ha posicionado como un territorio estratégico para la transición ecológica. Y, por ello, me siento orgulloso de que muchas empresas danesas presentes en España contribuyan a afrontar este reto, entre ellas, algunas de las que hoy nos acompañan y que además son referentes a nivel internacional en los sectores de la salud, la gestión del agua y la energía. Para Dinamarca, estas oportunidades son claras. Málaga es un lugar ideal no solo para fortalecer los lazos que ya existen, sino también para establecer nuevas alianzas”, finalizó embajador Michael Braad.

Málaga, que alberga la mayor comunidad de daneses registrados fuera de Dinamarca, con más de 10.000 residentes, continúa siendo un puente estratégico para las relaciones entre ambas naciones. En 2022, más de 1,3 millones de daneses visitaron España, una cifra destacable para un país de 5,8 millones de habitantes.

El acto de conmemoración del consulado de Málaga sirvió de marco para la presentación del libro De mercaderes a diplomáticos: 400 años de relaciones consulares entre Dinamarca y Andalucía, que corrió a cargo de la Cónsul Honoraria de Dinamarca en Málaga, Marisa Moreno Castillo.

Escrita por Susan Kristen, esta obra recorre los hitos más destacados de cuatro siglos de historia, desde que los primeros mercaderes daneses llegaran a tierras andaluzas hasta la gestión actual de esta representación consular que atiende a la comunidad más extensa de daneses residentes en el extranjero. A través de un exhaustivo estudio de la documentación conservada en ambos países y relatos que detallan los eventos clave de cada período histórico, el lector puede apreciar cómo, desde los primeros contactos en el comercio de bienes como el ámbar y la sal, hasta los acuerdos diplomáticos modernos, la relación entre Dinamarca y Andalucía ha sido fundamental para el desarrollo de ambas regiones.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Diálogo en Casa América sobre ‘Trump o el sueño americano’

Next Post

Rumanía condecora a Albares por contribuir al desarrollo de las relaciones hispano-rumanas

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Rumanía condecora a Albares por contribuir al desarrollo de las relaciones hispano-rumanas

Rumanía condecora a Albares por contribuir al desarrollo de las relaciones hispano-rumanas

Recomendado

Albares asegura que el reconocimiento español de Palestina, del que se cumple un año, fue un paso “necesario y urgente”

Albares asegura que el reconocimiento español de Palestina, del que se cumple un año, fue un paso “necesario y urgente”

29 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español