Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Los puertos de España son los terceros de la UE con mayor tráfico de mercancías

gonzalezbarcos
27 de noviembre de 2024
en Breves
0
Los puertos de España son los terceros de la UE con mayor tráfico de mercancías
Share on FacebookShare on Twitter
Julio García

Los puertos de España fueron los terceros de la UE con mayor tráfico de mercancías en 2023, con un total de 472 millones de toneladas transportadas, según informó hoy Eurostat.

Los Países Bajos manejaron 545 millones de toneladas de carga en 2023, manteniendo su posición como el principal país de transporte marítimo de carga en la UE.

Le siguió Italia con 501 millones de toneladas, por delante de España con 472 millones de toneladas. Los tres principales países registraron disminuciones en la carga manejada en comparación con 2022, con descensos del 7,6%, 1,7% y 3,7%, respectivamente.

Entre los 22 países de la UE con datos disponibles, 17 registraron disminuciones en el volumen de carga manipulada en 2023 en comparación con 2022. Las mayores caídas relativas se registraron en Estonia (-31,0%), Letonia (-21,5%) y Finlandia (-9,0%).

Peso bruto de las mercancías transportadas por vía marítima manipuladas en todos los puertos, 2022 y 2023, millones de toneladas. Gráfico. Véase el enlace al conjunto de datos completo a continuación.

 

Los puertos marítimos de la UE manejaron alrededor de 3.400 millones de toneladas de mercancías (peso bruto total) en 2023.  Este volumen total de mercancías disminuyó un 3,9% en comparación con 2022 (3.500 millones de toneladas) y aumentó un 5,0% en comparación con 2013 (3.200 millones de toneladas).

El mayor porcentaje de las mercancías manipuladas por los principales puertos de la UE en 2023 (el 21,0 %) correspondió al carbón y el lignito, el petróleo crudo y el gas natural.

Le siguieron el coque y los productos derivados del petróleo, que representaron el 16,1 % del volumen total.

Los minerales metálicos y otros productos de la minería y las canteras representaron el 7,2 %, los productos de la agricultura, la caza, la silvicultura y la pesca sumaron el 6,8 % y los productos químicos, el caucho, los plásticos y el combustible nuclear representaron colectivamente el 6,4 %.

Los productos alimenticios, las bebidas y el tabaco representaron el 4,7 % del total de las mercancías manipuladas por los puertos de la UE.

Peso bruto de las mercancías transportadas por vía marítima manipuladas en los principales puertos de la UE por tipo de mercancía, 2023, % de toneladas. Gráfico. Véase el enlace al conjunto de datos completo a continuación.

 

 

 

Tags: transporte marítimo mercancias
ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Italia organiza la visita ‘La comida en el arte’

Next Post

Inaugurado el Consulado Honorario de Ucrania en Palma de Mallorca

gonzalezbarcos

gonzalezbarcos

Next Post
Inaugurado el Consulado Honorario de Ucrania en Palma de Mallorca

Inaugurado el Consulado Honorario de Ucrania en Palma de Mallorca

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español