Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Conflicto familiar hija-padre al dividir la vivienda tras fallecer la madre

Alberto Rubio
27 de noviembre de 2024
en Club VIP, Legal
0
Aspectos a tener en cuenta en el mercado inmobiliario de Zaragoza
Share on FacebookShare on Twitter
Ainhize Pérez Pérez

El matrimonio adquirió su vivienda habitual en régimen de gananciales en el año 1991. Tras 25 años de convivencia familiar, el pasado año 2016 falleció la esposa dejando como heredera a su única hija, lo que supuso la necesidad de gestión del patrimonio familiar entre el padre y la hija sobrevivientes.

Como es común, la incompatibilidad entre los intereses de la hija heredera y los intereses del viudo sobre la vivienda familiar desencadenó un gran conflicto familiar. Mientras que la hija quiso poner la casa en venta para obtener su precio, el viudo no quiso desprenderse de la que siempre había sido su casa, pues tendría que abandonarla y buscar un nuevo hogar.

Tras 4 años de conflicto familiar no quedó más remedio que recorrer un camino judicial que ha sido resuelto por el Tribunal Supremo.

La hija heredera interpuso una demanda de juicio ordinario en ejercicio de la acción de división de cosa común contra su padre. Según el testamento, la difunta instituía a su hija como heredera única y universal, lo que, tras su fallecimiento, permitiría a la demandante reclamar el 50% de la propiedad. Tras un intento de alcanzar un acuerdo con su padre para la venta de la casa sin éxito, es lo que la ha llevado a solicitar que se proceda a la venta en pública subasta y posterior reparto del importe obtenido.

El padre demandado se defendió puesto que su esposa le legó el usufructo universal vitalicio en su testamento y se opuso a la petición de su hija bajo el argumento de que no puede abandonar la vivienda debido a su condición de pensionista y la ausencia de otra propiedad donde residir.

La división de cosa común se fundamenta en los artículos 400 y 404 del Código Civil, que regulan la división de bienes en copropiedad. Este caso resalta la complejidad de las disputas familiares en el ámbito legal y la necesidad de buscar soluciones justas para todas las partes involucradas.

 

Se establece precedente en la división de bienes gananciales tras la muerte de un cónyuge

El Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, Sentencia 431/2024 de 1 Abr. 2024 se ha señalado un importante avance en la gestión de bienes gananciales tras el fallecimiento de uno de los cónyuges. La acción de división de la cosa común fue ejercida por la hija heredera del cónyuge premuerto, quien demandó a su padre para dividir un bien ganancial aún no liquidado.

El juez estimó la demanda, argumentando que no es necesaria la previa liquidación de la sociedad postconsorcial dado que se trata del único bien pendiente. La acción presentada por la hija muestra su clara voluntad de aceptar la herencia de su madre, a pesar de no haber formalizado un acto expreso de aceptación. Este hecho evidencia su reconocimiento de la participación de su madre en la extinguida sociedad conyugal.

La decisión también subraya que la estructura y régimen de la comunidad postganancial, aunque no se encuentra regulada en el Código Civil, se asemeja considerablemente a la comunidad hereditaria. Asimismo, se hace referencia a la jurisprudencia existente que permite a los coherederos ejercitar la acción de división de un bien hereditario frente a otro coheredero sin la necesidad de realizar previamente la partición.

Este fallo establece un precedente significativo en la interpretación y aplicación de la ley en materia de sucesiones y bienes gananciales, proporcionando un marco más claro y accesible para aquellos que enfrentan situaciones similares.

En Hereditas, somos una firma de referencia nacional especializada en derecho de sucesiones, comprometidos con ofrecer una asistencia jurídica que acompaña, protege y vela por tus intereses presentes y futuros.

No dejes que las disputas familiares pongan en riesgo tu legado. Visita nuestro sitio web y agenda una cita presencial con uno de nuestros abogados expertos. Protege tu patrimonio y asegura tu tranquilidad con el mejor asesoramiento legal.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno de España saluda el acuerdo para un alto el fuego en Líbano

Next Post

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Jorge Eduardo Eielson

Alberto Rubio

Alberto Rubio

Next Post
El Instituto Cervantes rinde homenaje a Jorge Eduardo Eielson

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Jorge Eduardo Eielson

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español