Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Teatro

‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’, en el Teatro de la Abadía

Juan David Latorre
22 de noviembre de 2024
en Teatro, Tiempo libre
0
‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’, en el Teatro de la Abadía
Share on FacebookShare on Twitter

El actor Miguel Rellán (en la foto ©Javier Naval) protagoniza El maestro Juan Martínez que estaba allí, la adaptación escénica de la monumental novela de Manuel Chaves Nogales, en el Teatro de La Abadía (calle Fernández de los Ríos, 42) a partir del próximo 28 de noviembre, dirigida por Xavier Albertí. La obra estará en cartel hasta el próximo 22 de diciembre.

 

¿Te imaginas que te puedan contar los grandes episodios de la historia en clave de cabaret? ¿Te imaginas que las grandes revoluciones de principios del siglo XX puedan ser narradas a ritmo de taconeo flamenco y castañuelas? ¿Te imaginas cómo se pudo sobrevivir a la guerra civil rusa entre los zaristas y los bolcheviques siendo un artista de variedades?

 

La publicación de su obra completa ha generado una enorme cantidad de pasión y admiración hacia un literato que no ocupaba el lugar que le corresponde. La singularidad de su El maestro Juan Martínez que estaba allí le conecta con la gran tradición de la picaresca española. Los ecos del Lazarillo, los de las novelas ejemplares de Cervantes, de Quevedo… siguen alimentando una maravillada mirada a la historia y a la capacidad de supervivencia de los protagonistas indirectos que sufren los dictámenes de los poderosos. «En una situación límite, en una guerra, por ejemplo, ¿adónde se van nuestros principios?», se pregunta el actor Miguel Rellán, protagonista absoluto de este monólogo de poco más de una hora de duración.

 

La obra cuenta cómo Juan Martínez, castizo madrileño nacido en Burgos, bailarín, artista de variedades, y su compañera Sole, emprenden una singular peripecia vital y laboral pocos días antes de que estalle la Gran Guerra de 1914. Istanbul, Bucarest, San Petersburgo, Moscú o Kiyv serán el telón de fondo donde se desarrollan los episodios bélicos más sobrecogedores de esa Gran Guerra. Los cabarets, casinos y pensiones de esas ciudades serán los lugares donde intentarán sobrevivir nuestros protagonistas. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Francés proyecta la película ‘Baby’, de Marcelo Caetano

Next Post

Llega a IFEMA MADRID ‘Circlassica, la historia mundial continúa’

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Llega a IFEMA MADRID ‘Circlassica, la historia mundial continúa’

Llega a IFEMA MADRID ‘Circlassica, la historia mundial continúa’

Recomendado

España se adhiere a un manifiesto por los derechos de mujeres y niñas en Afganistán

Sumar pide que España lidere “activamente” la lucha contra la “opresión extrema” que sufren las mujeres afganas

26 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español