Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Análisis

Marruecos refuerza su potencia aérea con el Bayraktar Akinci

Redacción The Diplomat
20 de noviembre de 2024
en Análisis, Portada
0
Marruecos refuerza su potencia aérea con el Bayraktar Akinci
Share on FacebookShare on Twitter

RESUMEN

Con la próxima incorporación a su fuerza aérea de drones turcos de última generación, Marruecos confirma su deseo de convertirse en la potencia hegemónica del norte de África al mismo tiempo que genera cierta inquietud en España. El nuevo dron Bayraktar Akinci tiene más autonomía, alcance, capacidad de transporte y armamento de precisión. ¿Puede ser un aliado para la seguridad de ambos países? ¿O una potencial amenaza?

 

Óscar Ruiz / Escudo Digital

 

Con un movimiento que confirma su ambición de dominar el panorama militar del norte de África, Marruecos se prepara para incorporar en 2025 los drones Bayraktar Akinci de fabricación turca, un salto tecnológico sin precedentes (hasta ahora) en su flota. Con una autonomía de 25 horas y armamento de precisión, estos sistemas avanzados refuerzan las capacidades de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) y generan “dudas” en España y en los países vecinos, sobre el impacto de este avance en la estabilidad regional.

Más tecnología turca para Marruecos a partir de febrero de 2025, según anuncian diversos medios. La flota de drones marroquí ya cuenta con 19 drones Bayraktar TB2 adquiridos en 2021. El nuevo aparato dispone de una mayor capacidad de carga útil, que le permite transportar una variedad de municiones, incluidas misiles guiados de precisión.

El Bayraktar Akinci es un dron de combate turco de alta tecnología, con 20 metros de envergadura y diseñado por Baykar, que destaca por su capacidad de carga útil de hasta 1.500 kilos, autonomía de vuelo de 25 horas y alcance de 7.500 km. Equipado con un radar AESA, sistemas de comunicación satelital y armamento avanzado, como misiles de crucero SOM y bombas guiadas, el Akinci puede ejecutar misiones de reconocimiento, vigilancia y ataques de precisión a larga distancia.

Todas estas propiedades permitirán al reino alauita usarlo en operaciones de largo alcance y áreas “complicadas” para Rabat. El Akinci está diseñado para misiones complejas y cuenta con una amplia gama de armamentos, incluidos los misiles balísticos aire-tierra TRG-230 Kaplan, misiles de crucero SOM y bombas Tolum.

Es también el primer dron capaz de lanzar un misil de crucero desde el aire (ALCM), un avance tecnológico que mejora significativamente las capacidades de defensa de Marruecos. Otras municiones disponibles incluyen el misil guiado por láser Cirit, el misil antitanque de largo alcance L-UMTAS, las municiones Bozok y varios misiles aire-aire, desarrollados en colaboración con el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (Tübitak Sage).

 

Alta precisión y ataques quirúrgicos

El Bayraktar Akinci es la última apuesta tecnológica de Marruecos y se perfila como una herramienta importante en su estrategia para combatir el terrorismo y las amenazas asimétricas. Este dron de alta precisión, equipado con avanzados sistemas de detección y capacidad para llevar a cabo ataques quirúrgicos, permite asegurar zonas estratégicas, especialmente en las fronteras, minimizando el riesgo para el personal desplegado.

Con su adquisición, Marruecos no solo refuerza su propia seguridad nacional, sino que amplía su capacidad para supervisar extensos territorios y responder con rapidez a cualquier desafío. Su versatilidad operativa y alta tecnología lo convierten en una pieza clave dentro del engranaje defensivo del país, consolidando su posición como un actor cada vez más influyente en la región.

En lo referido a la perspectiva de seguridad por parte de España, el Akinci podría representar una amenaza potencial al equilibrar la balanza militar en el norte de África, ampliando la capacidad de Marruecos para realizar operaciones ofensivas o de vigilancia en áreas sensibles. Su alcance podría, teóricamente, cubrir zonas estratégicas del sur de España, como el Estrecho de Gibraltar, aumentando la necesidad de una vigilancia reforzada en el flanco sur. Como siempre, cualquier adquisición armamentística de nuestro vecino, debe ser estudiada y tomar las medidas oportunas al respecto, para mantener el principio de “disuasión creíble” con Rabat.

 

Mayor inversión en defensa

Además de los drones Akinci, Marruecos ha estado realizando en los últimos años algunas adquisiciones militares interesantes y desde luego tiene planes para seguir fortaleciendo su arsenal de defensa. Todo ello además del importante esfuerzo que está haciendo para desarrollar de manera importante su industria de Defensa, fomentando este tipo de economía a la vez que reduce su dependencia militar de potencias extranjeras.

Las entregas de los 13 drones Bayraktar TB2 comprados en 2021 comenzaron el pasado mes de septiembre. En abril de 2023, Marruecos desembolsó 524 millones de dólares para adquirir sistemas de cohetes de artillería HIMARS de Estados Unidos, fortaleciendo su capacidad de ataque a larga distancia. Marruecos tiene también en proyecto la compra de 25 aviones de combate F-16C/D Block 72 y la actualización de 23 F-16 a la configuración F-16V, lo que mejorará significativamente su capacidad aérea. Y ya en el espacio exterior, en julio de 2024, se informó que Marruecos planea adquirir un satélite espía Ofek 13 de Israel Aerospace Industries en un acuerdo valorado en 1.000 millones de dólares, lo que reforzará sus capacidades de vigilancia e inteligencia.

 


Óscar Ruiz

Experto en migraciones y analista internacional

Militar de carrera de Infantería de Marina con mas de 30 años de experiencia. Nueve años destinado en Cuarteles Generales OTAN de Bélgica y Sarajevo desarrollando funciones de inteligencia y seguridad de la información.

Misiones militares en África, América y Europa. Profesor y ponente en materias como el terrorismo yihadista, desafío de las migraciones y seguridad marítima.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Elena Rodríguez, nueva directora general de Integración y Coordinación de Asuntos Generales de la UE

Next Post

España reclama “una paz justa, completa y duradera” en Ucrania con motivo de los “mil días de la invasión”

Redacción The Diplomat

Redacción The Diplomat

Next Post
España reclama “una paz justa, completa y duradera” en Ucrania con motivo de los “mil días de la invasión”

España reclama “una paz justa, completa y duradera” en Ucrania con motivo de los “mil días de la invasión”

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español