Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Teatro

‘El monte de las ánimas’, de Bécquer, llega al Teatro Fernán Gómez

Juan David Latorre
31 de octubre de 2024
en Teatro, Tiempo libre
0
‘El monte de las ánimas’, de Bécquer, llega al Teatro Fernán Gómez
Share on FacebookShare on Twitter

La Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid (Plaza de Colón, 4) presenta desde mañana viernes y hasta el próximo 8 de diciembre la obra El monte de las ánimas (Historias de Terror), de Gustavo Adolfo Bécquer, en versión de José Ramón Fernández y codirección de Ignacio García y Pepa Pedroche.

 

Este proyecto, interpretado por Alba Recondo, Javier Godino, Lucía Esteso y Pablo Béjar, nace unido a la recuperación de Don Juan Tenorio. El Monte de las Ánimas está considerado el mejor relato corto de terror de la literatura castellana. Ante la agresiva invasión de Halloween en torno a la festividad de Todos los Santos, un teatro público no puede permanecer impasible. Es hora de reivindicar la figura de Gustavo Adolfo Bécquer y llevar a la escena su leyenda más importante, pensando sobre todo en un público joven.

 

La leyenda cuenta la historia del joven Alonso intentando complacer a su prima en la noche de la festividad de Todos los Santos. La obra fue publicada el 7 de noviembre de 1861 con dieciséis leyendas más, en el diario El Contemporáneo.

 

La literatura romántica quiere mirar más allá de lo que dibuja la razón. Así que busca en lo legendario. Algo habrá de verdad. La literatura romántica tuvo en España una vida breve y varios nombres conocidos por todos. Entre aquellos nombres aprendidos en el colegio –Zorrilla, Cadalso, Espronceda… – el más célebre es sin duda Gustavo Adolfo Bécquer. Los jóvenes de hoy pueden encontrar en estas leyendas románticas un reflejo de los relatos que les fascinan; relatos que, en su mayoría, son versiones y variaciones sobre aquellas leyendas que contó el Romanticismo. Usando El monte de las ánimas como contenedor de otras leyendas, se han traído al nuestro siglo actual aquellos miedos del siglo pasado porque son los mismos miedos, el mismo miedo. Lo que no me atrevo a mirar. Lo que habita mis pesadillas.

 

El texto de José Ramón Fernández permite soñar con un homenaje a la tradición oral de cuentos, leyendas, relatos e historias que atraviesan el tiempo y perviven en la memoria del que escucha, convirtiéndole en narrador en futuros espacios de intimidad. Propone, también, un juego escénico cercano y reconocible para comprobar que el miedo a lo posible, a la dudosa verdad, a lo extrañamente intuido, a eso del “más allá”, es una cuestión de siempre que no hemos conseguido vencer. Los inmensos autores románticos son el punto de partida para este viaje por lo intangible y por lo oscuro que habita en todos y que atrae con un vértigo inexplicable. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Colombia invita al taller y concierto del Grupo ‘La jagua’

Next Post

Mesa redonda en la Escuela Diplomática sobre el hidrógeno

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Mesa redonda en la Escuela Diplomática sobre el hidrógeno

Mesa redonda en la Escuela Diplomática sobre el hidrógeno

Recomendado

Grande-Marlaska asume personalmente “errores puntuales” en el contrato para la compra de munición israelí

Grande-Marlaska asume personalmente “errores puntuales” en el contrato para la compra de munición israelí

22 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español