Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Análisis

Harris, aspirante a presidenta

Redacción The Diplomat
30 de octubre de 2024
en Análisis, Portada
0
Harris, aspirante a presidenta
Share on FacebookShare on Twitter

RESUMEN

A una semana del ‘primer martes después del primer lunes’, la campaña presidencial en Estados Unidos continúa desarrollándose en un ajustado empate técnico, con mínimas diferencias porcentuales, en los estados donde se decidirá quién será el próximo presidente. Donald Trump y Kamala Harris apuran los últimos días de sus respectivas campañas intentando arañar hasta el último voto. Sin embargo, la candidata demócrata ha perdido parte del impulso que tuvo tras la renuncia de Joe Biden.

 

Cristina Crespo / Instituto Franklin

 

Con el margen de error de las encuestas es casi imposible saber en este momento quién será el próximo presidente de los Estados Unidos. La aparente ilusión inicial que había generado Harris en el mes de septiembre después del debate contra Trump parece que se difumina y esto se plasma en las últimas encuestas de intención de voto, en las que los márgenes son cada vez más estrechos: 1,8 puntos de acuerdo con FiveThirtyEight.

La vicepresidenta ha enfocado su campaña en traer un aire renovado como hizo Obama en su día en su campaña HOPE. Pero la vicepresidenta no es Obama, ni el mundo es el mismo que en 2012.

Harris juega con una imagen positiva, que algunos califican de sonrisa forzada y un ticket que complementa su candidatura: el gobernador de Minnesota, Tim Walz. Con esta acertada elección, Harris intenta captar el voto rural de clase media del Midwest, que opta preferiblemente por el candidato republicano, y en estados tan importantes como Michigan, Wisconsin y Pensilvania.

Los grandes temas de la campaña: inflación, aborto e inmigración

Cuando se pregunta a los estadounidenses por los temas que les preocupan, la inflación ocupa el primer lugar, seguido de la inmigración, entre otros. Es más, el último estudio de Gallup sugiere que en estas elecciones será la economía el tema más influyente desde 2008. Y, aunque de acuerdo con los datos macroeconómicos la economía de EEUU ha mejorado en creación de empleo y bajada de la inflación, el ciudadano de a pie sigue preocupado por la subida de precios. Según un estudio de The Cook Political Report, la percepción de la economía ha mejorado en los últimos meses, pero cuando la pregunta se dirige al grupo de indecisos o personas que votan a un tercer partido, el 70% opina que ha empeorado. Y en este grupo, cuando se pregunta quién de los dos candidatos estaría mejor capacitado para solucionar el tema de la inflación, contestan que Trump un 55% y Harris un 26%.

El terreno donde mejor se ha movido Harris ha sido en temas como el aborto, por el que lleva haciendo campaña como vicepresidenta desde que en junio de 2022 el Tribunal Supremo derogara el caso Roe Vs. Wade, el cual amparaba el derecho al aborto en todo el país, dejando la jurisdicción en el ámbito estatal. Algunos estados han restringido el derecho por completo y otros han impulsado leyes estatales para protegerlo. Incluso algunos estados han optado por incluir esta cuestión como una consulta en referéndum en la papeleta del próximo 5 de noviembre. Es por ello por lo que Harris ha reforzado su posición en defensa del derecho de las mujeres a decidir, sabiendo que era positivo para su campaña.

Sin embargo, la gestión de la problemática migratoria en la frontera sur de los Estados Unidos, que le encargó el presidente Biden a Harris, ha sido el principal ataque de los republicanos. Por ello, la vicepresidenta ha cambiado su discurso prometiendo aumentar la seguridad fronteriza, pues sabe que es un tema que preocupa a los ciudadanos de los estados del Sur, en especial en los estados del Cinturón del Sol determinantes en 2024 (Arizona, Nevada y Georgia).

Sororidad frente al Trumpismo

Aunque muchos han caído en la comparación, tampoco Kamala es Hillary, ni 2016 se parece en nada a 2024. Un ejemplo de ello es el liderazgo inclusivo de Harris y el apoyo de mujeres influyentes desde ámbitos tan diversos como dispares. El caso probablemente más mediático fue el de la cantante Taylor Swift anunciado en Instagram a sus 283 millones de seguidores, según justificaba, “por los derechos y causas que creo que necesitan una guerrera que los defienda”. Swift no es solo una estrella mundial, sino que es una joven compositora icono de la Generación Z originaria de Pensilvania y criada en el Midwest. Una artista que simboliza el sueño americano y que ha llegado a convertirse en una de las 100 personas más influyentes del mundo.

En el ámbito empresarial, destaca la figura de Lauren Powell Jobs, viuda de Steve Jobs y multimillonaria de Silicon Valley que se ha posicionado siempre al lado de los demócratas y que particularmente ha apoyado a Harris durante más de veinte años. Se trata de un apoyo determinante tanto por la inyección económica a la campaña, como por su posición entre la élite tecnológica desencantada con el Partido Demócrata desde que la Administración Biden adoptara medidas de antimonopolio frente a las grandes firmas tecnológicas; y también por la irrupción de Elon Musk en la campaña de Trump.

Por otro lado, una de las sorpresas más sonadas de las últimas semanas ocurrió cuando la excongresista republicana Liz Cheney apareció en un mitin de Harris pidiendo el voto para Harris en Wisconsin, y dirigiéndose a los republicanos más moderados de los estados del Cinturón del Óxido más disputados. Cheney y Harris mantienen posturas muy distintas en términos ideológicos, sobre todo en cuestiones como el aborto, pero les une la defensa por la democracia, el patriotismo (como ha asegurado Cheney) y, sobre todo, el firme propósito de evitar que Trump vuelva a la Casa Blanca.

Por el momento, la vicepresidenta Harris mantiene su posición de aspirante y las posibilidades de ver a una presidenta Harris se podrían reducir a noviembre de 2021, momento en que ostentó el cargo en funciones durante la hora y 25 minutos que duró la intervención médica a la que se sometió Joe Biden.

 


Cristina Crespo

Investigadora colaboradora del Instituto Franklin-UAH

Es profesora, investigadora y experta en política norteamericana. Ha sido la coordinadora general y directora de Relaciones Externas del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá. Es doctora en Estudios Norteamericanos por la UAH, máster en Estudios Europeos por la Heriot-Watt University (Edimburgo) y licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Málaga. En 2014 fue elegida para participar en el Programa de Jóvenes Líderes del Departamento de Estado de EE. UU. Es autora de La alianza americana. La estrategia antiterrorista española y las relaciones hipano-norteamericanas (1996-2004) y coeditora (junto a Alicia E. Kaufmann) de Hillary. El poder de la superación, publicados en esta misma colección.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El ex embajador de Rumanía en España George Bologan, nombrado embajador en la Santa Sede

Next Post

El embajador de Austria destaca el récord de inversiones austriacas en España en energías renovables

Redacción The Diplomat

Redacción The Diplomat

Next Post
El embajador de Austria destaca el récord de inversiones austriacas en España en energías renovables

El embajador de Austria destaca el récord de inversiones austriacas en España en energías renovables

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español