Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

Concierto 35.º aniversario de la caída del Muro de Berlín en Fundación Canal

Juan David Latorre
30 de octubre de 2024
en Música, Tiempo libre
0
Concierto 35.º aniversario de la caída del Muro de Berlín en Fundación Canal
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la exposición El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido el próximo miércoles 6 de noviembre a las 19 horas, la Fundación Canal (calle Mateo Inurria, 2) conmemora el 35.º aniversario de la caída del Muro con un concierto de Essener Gitarrenduo. Evento gratuito. Plazas limitadas.

 

Conocidos por un repertorio que abarca desde el renacimiento hasta el flamenco pasando por el barroco, en esta ocasión el dúo alemán recorrerá el Berlín dividido de la Guerra Fría a través de sus álbumes «13. August 1961: Der Mauerbau» (13 de agosto 1961: La construcción del Muro) y «9. November 1989: Der Mauerfall» (9 de noviembre 1989: La caída del Muro), protagonizados por una serie de canciones con guitarra española que relatan los acontecimientos más importantes de la construcción y caída de este símbolo de la Guerra Fría.

 

Muchos son los materiales que se utilizaron para derribar el muro y en la muestra El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido se recogen algunos de ellos, como ese martillo y cincel que representan su caída y el ansiado fin de la Guerra Fría. Además de estos elementos, hay otros 300 objetos originales en la muestra, entre los que destacan 20 metros del muro original de 2,3 metros de altura y 2,6 toneladas, y materiales que retratan su evolución con el paso de las décadas, como el alambre de espino colocado en la primera etapa de la división.

 

La muestra también recoge un importante archivo gráfico y sonoro sobre cómo se vivió alrededor de todo el mundo este hito histórico. A lo largo de las diferentes secciones en las que se divide la exposición se ahonda no solo en la vida berlinesa, sino en el contexto global de la Guerra Fría y cómo el descontento popular y las revoluciones acabaron por derribar las dictaduras socialistas y, con ellas, el propio Muro.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Cultural de México organiza el Desfile del Día de los Muertos

Next Post

España presta 92 millones de euros a Brasil para un proyecto contra la pobreza rural

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
España presta 92 millones de euros a Brasil para un proyecto contra la pobreza rural

España presta 92 millones de euros a Brasil para un proyecto contra la pobreza rural

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español