Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Albares ensalza el multilateralismo y la “nueva política exterior española” tras recibir la Medalla de la FPA

Eduardo González
30 de octubre de 2024
en El mundo en España, Portada
0
Albares ensalza el multilateralismo y la “nueva política exterior española” tras recibir la Medalla de la FPA

Albares durante la entrega de la medalla. / Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido el multilateralismo como “único camino hacia la paz” y los principios de la “nueva política exterior española” con motivo de la recepción en Nueva York de la Medalla de la Foreign Policy Association (FPA), que reconoce a las personas que demuestran “un internacionalismo responsable y trabajan para expandir el conocimiento público de los asuntos internacionales”.

“Es un gran honor estar hoy aquí para recibir esta medalla de una institución que se fundó con la misión de lograr una paz justa, y que lleva más de un siglo trabajando para desarrollar una opinión informada sobre las relaciones internacionales y los problemas mundiales”, declaró Albares durante el acto, que tuvo lugar en la noche del martes (madrugada del miércoles) durante la cena de gala de la Foreign Policy Association (FPA).

“En un mundo en el que nuestros principales retos -el cambio climático, la seguridad global, los efectos de las pandemias o las crisis energéticas- trascienden las fronteras, la respuesta a esos retos también debe trascender las fronteras”, prosiguió. En estas circunstancias, advirtió, “la cooperación y el multilateralismo son una necesidad y el único camino si queremos seguir avanzando en esa senda de paz, entendimiento y progreso conjunto que representa el orden internacional”.

“Esa es la convicción que guía la política internacional española, una nueva política exterior que busca contribuir activamente a estos esfuerzos globales, codo con codo con nuestros aliados, socios y amigos, desempeñando un papel activo para abordar asuntos de interés común”, aseguró Albares.

“Desde la defensa de la Carta de las Naciones Unidas en zonas de conflicto como Ucrania y Oriente Próximo hasta la defensa de una solución de dos Estados en el conflicto palestino-israelí, la política exterior española es una política de principios y de liderazgo coherente: defendemos los derechos humanos y el derecho internacional en Kyiv, en Gaza, en Beirut”, agregó.

“Sabemos muy bien que la inseguridad y la desilusión alimentan el miedo que alimenta el extremismo y el nacionalismo estrecho”, lamentó. Por ello, afirmó, “en lugar de replegarnos al aislacionismo o al nacionalismo, en lugar de cerrar fronteras, nuestra nueva agenda de política exterior aboga por un compromiso más profundo con el mundo”, lo cual “significa reforzar el proyecto europeo, defender la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho, y defender el multilateralismo y las Naciones Unidas”.

“Esta doctrina se refleja en una mayor presencia diplomática de España, ya sea a través de nuestro apoyo constante a la soberanía de Ucrania o de nuestro liderazgo en la defensa de una solución de dos Estados en Oriente Medio como única vía para alcanzar una paz definitiva en la región”, prosiguió el ministro de Asuntos Exteriores. “Nuestro papel en las instituciones internacionales, desde la Unión Europea a las Naciones Unidas, refleja este compromiso de utilizar la diplomacia como fuerza de progreso y estabilidad”, manifestó.

El ministro advirtió también contra “la lacra de la incitación al odio, amplificada por las plataformas digitales”, que “se dirige contra los vulnerables: inmigrantes, minorías, mujeres y personas de diversas orientaciones”, que utiliza la desinformación como “arma” y que lo ve “todo a través de la lente del conflicto”. “No somos ajenos a este fenómeno en la Unión Europea, donde las fuerzas euroescépticas de extrema derecha están ganando terreno”, advirtió. “Las recientes elecciones al Parlamento Europeo son un ejemplo de cómo estas fuerzas pueden dar forma a la narrativa y a la agenda europea incluso sin lograr mayorías en las instituciones”, añadió.

“Cuando estas narrativas impregnan la sociedad, pueden recortar seriamente el margen de maniobra del gobierno para actuar en la arena internacional, y es sólo en la arena internacional donde pueden abordarse algunos de los retos más existenciales de la sociedad, los retos globales: el cambio climático, las pandemias, la inteligencia artificial, la proliferación nuclear y, por supuesto, la guerra”, afirmó Albares.

“Esa es la razón de ser de nuestra nueva política exterior para reforzar el compromiso y la presencia internacional de España. Ese es el objetivo de una nueva política exterior que muestre al mundo los mejores valores de nuestra sociedad: la paz, la justicia, el diálogo y la cooperación para afrontar los retos globales a los que nos enfrentamos”, concluyó.

La FPA Medal

Fundada en 1918, la FPA es una organización educación privada, sin ánimo de lucro y no partidista, que difunde entre el público norteamericano los principales temas de política exterior y fomenta su discusión a diferentes niveles. Tiene su sede en Nueva York y, a diferencia de los think tanks establecidos en Washington, su principal propósito no es influir en la toma de decisiones, sino realizar una labor de divulgación que contribuya al fortalecimiento de la democracia estadounidense.

Creada inicialmente como la League of Free Nations Association por personalidades como John Foster Dulles y Eleanor Roosevelt, buscaba apoyar el papel internacional de EEUU y su participación en el diseño de la Paz de Versalles. Hoy es una asociación reconocida entre diplomáticos e internacionalistas.

La FPA Medal es el máximo galardón que concede la organización. Reconoce a personas que demuestran una labor internacional responsable y trabajan para ampliar el conocimiento pública de los asuntos internacionales. Han recibido la condecoración, entre otros, el Rey Felipe VI (2022), Nadia Calviño (2023), Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, o Jean-Claude Trichet, expresidente del Banco Central Europeo.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno nombra a Joaquín de Arístegui embajador en Argentina, tras cinco meses de crisis bilateral

Next Post

NX Technologies crece en Países Bajos y consolida sus alianzas con The Landrovers y Lumen Yatch

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
NX Technologies crece en Países Bajos y consolida sus alianzas con The Landrovers y Lumen Yatch

NX Technologies crece en Países Bajos y consolida sus alianzas con The Landrovers y Lumen Yatch

Recomendado

El Rey entrega despachos a la nueva promoción diplomática en plena crisis del “orden mundial basado en normas”

El Rey entrega despachos a la nueva promoción diplomática en plena crisis del “orden mundial basado en normas”

28 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español