Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España pide explicaciones por las “irregularidades detectadas” en las elecciones de Georgia

Eduardo González
29 de octubre de 2024
en Breves
0
El PSOE pide el rechazo de España a la nueva ley de agentes extranjeros en Georgia

Irakli Kobakhidze, primer ministro de Georgia. / Foto: Oficina de Prensa del Gobierno

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

El Gobierno de España ha pedido este lunes a las autoridades de Georgia que expliquen las “irregularidades detectadas” en las elecciones legislativas de este país y que decidan “si responden a las aspiraciones europeas de los ciudadanos” georgianos.

“​En relación con las elecciones parlamentarias en Georgia, España toma nota del resultado anunciado por la Comisión Electoral Central de Georgia y del informe de la misión de observación de la OSCE”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

“Confiamos en que las autoridades den explicaciones sobre las irregularidades detectadas en el proceso electoral”, prosiguió. “Las autoridades georgianas deberán igualmente decidir si responden a las aspiraciones europeas de los ciudadanos de Georgia”, advirtió Exteriores. “Hacemos también un llamamiento a las autoridades para que respeten el derecho a las manifestaciones pacíficas de la sociedad georgiana”, concluyó.

Un grupo de observadores electorales, entre ellos la OSCE y una delegación parlamentaria de la UE, denunció que la jornada electoral en Georgia estuvo marcada por amenazas, acoso y violencia en favor del partido gobernante, Sueño Georgiano.

El eurodiputado español del PPE y presidente de la Delegación de Observación Electoral del Parlamento Europeo, Antonio López-Istúriz, aseguró que Sueño Georgiano lideró un “plan sofisticado, amplio y bien orquestado” destinado a amordazar a la oposición.

Reinhold Lopatka, observador electoral de la UE, denunció que las elecciones parlamentarias estuvieron “empañadas por la desigualdad de condiciones, la presión y la tensión” y criticó el uso de cámaras de vigilancia en casi todos los colegios electorales y los ataques a los partidos opositores antes de la votación.

En un comunicado emitido tras conocerse los resultados y las denuncias de irregularidades, la Comisión Europea y el Alto Representante Josep Borrell destacaron la necesidad de un “diálogo constructivo e inclusivo” en Georgia e instaron al país a adoptar reformas democráticas que estén alineadas con los principios europeos.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció su intención de incluir a Georgia en la agenda de la reunión informal del Consejo Europeo en Budapest. Michel hizo un llamamiento a las autoridades georgianas a investigar de manera rápida, transparente e independiente las denuncias de irregularidades electorales y añadió que el Consejo evaluará la situación en noviembre y decidirá los próximos pasos en las relaciones entre la UE y Georgia.

La presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvili, ha rechazado los resultados, que otorgan el 54% de los votos al partido prorruso Sueño Georgiano, y ha llamado a la ciudadanía a salir a las calles en protesta, advirtiendo que estas elecciones “legitimarían el control de Rusia sobre el país”.

Bruselas suspendió en julio indefinidamente el proceso de adhesión de Georgia, país candidato desde diciembre de 2022. Esta decisión incluyó la suspensión del apoyo financiero del Fondo Europeo de Paz, que había destinado 30 millones de euros para 2024, a raíz de la aprobación de una “ley de influencia extranjera” en junio, inspirada en la legislación rusa. El bloque europeo ya había advertido en repetidas ocasiones sobre el riesgo que enfrentaba Georgia al “desviarse del camino hacia la Unión” con medidas como la ley de influencia extranjera.

La ley, que entra en contradicción con la propia Constitución de la República de Georgia en su artículo 22, ha sido vetada incluso por la Presidencia del país. Aun así, el Gobierno, liderado por Irakli Kobakhidze, ha anunciado su intención de levantar el veto de la presidenta, Salomé Zurabishvili, y aprobar de todas formas la ley.

ADVERTISEMENT
Previous Post

España, Colombia y la Segib reactivan la red iberoamericana de directores de biodiversidad

Next Post

Robles aborda la contribución de España a la mejora de las capacidades militares de Mauritania

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Robles aborda la contribución de España a la mejora de las capacidades militares de Mauritania

Robles aborda la contribución de España a la mejora de las capacidades militares de Mauritania

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español