Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

Una treintena de Embajadas asiste a la celebración por el décimo aniversario de The Diplomat

Eduardo González
16 de octubre de 2024
en Noticias, noticias, Portada
0
Una treintena de Embajadas asiste a la celebración por el décimo aniversario de The Diplomat

Luis Ayllón, Alberto Rubio y Jesús González Mateos durante la mesa. / Foto: afilma.net

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

Representantes de una treintena de Embajadas acreditadas en España y personalidades ligadas a la Acción Exterior y a la información diplomática en nuestro país asistieron este lunes, en el Hotel Palacio de los Duques Gran Meliá de Madrid, al cóctel conmemorativo del décimo aniversario de The Diplomat in Spain, en el que se repasaron los inicios (aquella “locura”, en palabras de su director adjunto, Alberto Rubio), los retos y la trayectoria editorial y profesional de nuestro diario, actualmente incorporado al Grupo Prestomedia.

Concretamente, el evento contó con la presencia (a través de sus embajadores o de otros representantes) de las Embajadas de Andorra, Armenia, Austria, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Colombia, Cuba, Eslovaquia, Grecia, Haití, Honduras, Indonesia, Jordania, Lituania, Mali, México, Moldavia, Montenegro, Nicaragua, Portugal, República Dominicana, Rumanía, Serbia, Sudán, Taiwán, Uruguay, Uzbekistán, Vietnam y Macedonia del Norte. Aparte, también asistieron algunos miembros del Ministerio de Asuntos Exteriores, dos antiguos secretarios de Estado -Ramón de Miguel e Ildefonso Castro-, representantes del mundo de la empresa y los corresponsables diplomáticos de algunos de los más destacados medios de comunicación españoles.

Tras unas palabras de saludo del anfitrión del evento, Alfonso del Poyo, vicepresidente de Meliá Hotels International para España y Latinoamérica, el CEO del Grupo Prestomedia, Yago González, abrió el acto con un discurso introductorio en el que recordó cómo, “hace un año”, el Grupo decidió “comprar The Diplomat in Spain” porque su empresa de medios, Presamedia, quería “incorporar un diario que cubriera el área internacional”.

“Si bien The Diplomat estaba enfocado al mundo diplomático, hemos visto la necesidad de ampliar la visión a la geoestrategia internacional; así uníamos a Aquí Europa, único medio en español que se edita en Bruselas, a Crónica Legal y a Crónica Sanitaria, otro diario de nicho”, prosiguió. “Todos ellos forman parte de EditoRed, la red de los principales editores de Europa y América Latina con una audiencia de más de 450 millones, que presidimos”, destacó.

“Durante este año los datos avalan que la estrategia ha sido la correcta y hemos acertado con lo que ustedes querían. Hemos triplicado los usuarios de nuestra web y las páginas vistas, hemos aumentado el número de suscriptores y hemos reforzado la presencia en redes sociales. Estamos muy orgullosos de haber acertado con lo que nos demandaban”, añadió González.

“No queríamos olvidar la importancia que tienen ustedes, embajadores y miembros del cuerpo diplomático, y la importancia crucial de su trabajo” y, por ello, y para fortalecer las relaciones y “ofrecerles un espacio amable y de transmisión de conocimiento”, este año también se ha puesto en marcha el Club Diplomático de Madrid, a cuya dirección se ha incorporado a Cristina Marcén, una “profesional con dilatada experiencia nacional e internacional”.

Tras las presentaciones, tuvo lugar una mesa de conversatorio en la que Luis Ayllón, director de The Diplomat in Spain, repasó los antecedentes del diario, que fue concebido a finales de 2013 por iniciativa suya, del periodista Antonio Rodríguez y de Alberto Rubio y que fue presentado públicamente el 12 de mayo de 2014 en Casa de América. “Decidimos lanzarnos, y nos acompañaron, casi desde el principio, Juan David Latorre, en el área cultural y de relación con las Embajadas, y Eduardo González, como redactor jefe”, recordó.

El objetivo del nuevo diario, afirmó, era “ofrecer un servicio a las Embajadas, al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la política exterior española” y, para ello, recordó, “intentamos ver si había algo similar por ahí y hablamos con hablamos con embajadores amigos”, a quienes les explicaron que el objetivo de The Diplomat era ofrecerles “noticias de interés”, incluidos los nombramientos en las propias Embajadas o en el ámbito del Ministerio, y “ayudarles a conocer la realidad española”.

“Agradecemos la confianza depositada, especialmente el respaldo algunas Embajadas desde el primer día, y también de las Fundaciones (como la Universidad Rey Juan Carlos), Casas (de la diplomacia pública española) y empresas importantes, como Iberia, Iberdrola y Meliá”, principales patrocinadores de The Diplomat, declaró Ayllón, quien recordó también que “algo muy propio de nuestra publicación es que tenemos una relación muy directa con nuestros suscriptores, los conocemos y hablamos con ellos”.

“Hemos tenido momentos difíciles, como la pandemia, pero hemos mantenido nuestra identidad, sin dejarnos llevar a una trinchera, mal del periodismo actual, y nos gustaría que así siguiera siendo, tratando de servir a la verdad, en esta nueva etapa dentro del Grupo Prestomedia”, concluyó.

A continuación, el director adjunto de The Diplomat, Alberto Rubio, afirmó que “la relación con las embajadas es muy especial, yo diría que única, porque, si en 2014 empezamos teniendo lectores y después suscriptores, ahora podemos decir sin temor a equivocarnos que esos mismos lectores son fuentes de información y, sobre todo, amigos”. “Y esto es algo impagable”, añadió, “es de lo que estamos más orgullosos en The Diplomat, porque no creo que ningún otro medio de comunicación pueda decir que sus lectores le han otorgado este grado de confianza y mantienen una relación diaria tan estrecha”.

Por su parte, el director editorial de Prensamedia, Jesús González Mateos, aseguró, durante su intervención,  que el principal objetivo de The Diplomat de cara al futuro es “seguir atendiendo a los intereses de las audiencias” y destacó “la importancia de la actividad diplomática en la situación actual del mundo, con dos conflictos violentos en Gaza y Ucrania, y, al mismo tiempo, la responsabilidad de los periodistas a la hora de informar adecuadamente y con calidad”. Asimismo, advirtió de la “necesidad de las empresas periodísticas para mantener la independencia, porque el periodismo ciudadano no existe, es mentira”, y aseguró que “esa independencia solo se logra a través del pago por información, como es el caso de The Diplomat y de todos los medios de Prestomedia”.

 

Pasado y presente de The Diplomat: Luis Ayllón, Julio García, Eduardo González, Juan David Latorre, Alberto Rubio y Antonio Rodríguez. / Foto: TD

 

El CEO de Prestomedia, Yago González; la vicerrectora de la Universidad Rey Juan Carlos, Maria Luisa Humanes, el catedrático de la misma universidad Enric Saperas; Luis Ayllón y Cristina Marcén.

 

Rafael Ramonet y los embajadores de Colombia, Eduardo Ávila, y Macedonia del Norte, Edmon Ademi.

 

El embajador de Vietnam, Doan Tanh Song y la segunda secretaria de la Embajada de Armenia, Zhenya Gyulbangyan.

 

Rakhmat Mukhtarov y Shukhrat Adilov, respectivamente segundo secretario y cónsul de Uzbekistán.

 

La embajadora de Uruguay, María Teresa Ayala, y su esposo con los representantes de Taiwán Verónica Tsao y Pedro Chang.

 

La embajadora de Sudán, Maha Ayoub, con los anfitriones.

 

La encargada de Negocios de Rumanía, Raluca Mihaila, y el ministro de su Embajada, Valeriu Radulian.

 

El secretario general de las Fundaciones-Consejo en Asia-Pacífico, Ramón Moreno, y Asela Pintado, presidenta de Prensamedia

 

El director de The Diplomat y el exsecretario de Estado para la UE Ramón de Miguel.

 

El embajador de Nicaragua, Maurizio Gelli, y su esposa.

 

La encargada de Negocios de Montenegro, Milica Durickovic, y Simona Gresia, de Quirón Salud.

 

El embajador de Moldavia, Eugeniu Revenco.

 

La embajadora de Andorra, Eva Descarrega, con el ministro consejero de Brasil, Luiz Themudo, y el agregado de Cooperación Internacional de México, Alberto Camacho.

 

El embajador de Mali, Abdrahamane Baby.

 

La embajadora de Lituania, Lyra Puisyte Bostroem, y el subdirector general de Europa Oriental y Asia Central, Gabriel Cremades.

 

De izquierda a derecha, el ministro consejero de Indonesia, Muhammad Lasiny, y los consejeros de la Embajada de Haití, Carl Eric Barthelus y Fabienne Dormevil.

 

La artista hondureña Nora Buchanan, el embajador de Hondura, Marlon Brevé; y el embajador de Austria, Enno Drofenik, y su esposa.

 

El senador Antonio Gutiérrez Limones.

 

El ministro consejero de República Dominicana, Ramón Burgos, y el embajador de Eslovaquia, Juraj Tomaga.

 

Las embajadoras de Bosnia y Herzegovina, Vesna Andree Zaimovic, y Jordania, Raghed Al Saqqa.

 

La secretaria general del Cuerpo Consular, Ana María de Lara.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘The Diplomat in Spain’ lanza su publicación trimestral de análisis “Perspectivas”

Next Post

Abierto el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Casa Asia 2025

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Abierto el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Casa Asia 2025

Abierto el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Casa Asia 2025

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español