Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

El pianista Ivo Pogorelich vuelve con los ‘Estudios Sinfónicos’, de Schumann

Juan David Latorre
14 de octubre de 2024
en Música, Tiempo libre
0
El pianista Ivo Pogorelich vuelve con los ‘Estudios Sinfónicos’, de Schumann
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo miércoles 16 de octubre, a las 19.30 horas, la Fundación Scherzo presenta en su Ciclo de Grandes Intérpretes al legendario pianista Ivo Pogorelich (en la foto©Bernard Martínez), una de las figuras más influyentes y controvertidas del piano contemporáneo. El concierto tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en el marco de este ciclo, que celebra su 30ª edición. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

Para esta cita, el pianista ruso ofrecerá un recital con obras de Chopin, Sibelius, Schumann… Comenzando por el Preludio en Do sostenido menor, Op. 45, de Chopin, obra breve pero intensa, de tonalidad sombría y una complejidad armónica que hacen de este preludio una joya del repertorio romántico. A continuación, interpretará otro de los epítomes románticos: los Estudios Sinfónicos, Op. 13, de Schumann, una de las grandes contribuciones al repertorio pianístico, formada por toda una serie de variaciones entre las que se incluirán las menos interpretadas variaciones póstumas.

 

La segunda parte del concierto estará marcada por el Valse Triste, Op. 44, de Sibelius, originalmente parte de la música incidental para la obra de teatro Kuolema, este vals es una pieza melancólica que refleja la profunda tristeza y la sensación de pérdida que caracteriza muchas de las obras de Sibelius.

 

Por último, los Seis Momentos Musicales, D 780 (Op. 94), de Schubert, instantes musicales evocadores que demuestran el lirismo y la simplicidad del genio de lied. Cada una de ellas captura un estado de ánimo o momento diferente, desde la serenidad hasta la agitación, destacando la habilidad de Schubert para expresar una gama de emociones en un formato breve.

 

Ivo Pogorelich, nacido en Belgrado, alcanzó fama internacional en 1980 tras su controvertida participación en el Concurso Chopin de Varsovia, donde, a pesar de no haber recibido un premio, su actuación generó una polémica que lo catapultó a la fama. Desde entonces, ha sido aclamado por su estilo interpretativo único y su habilidad para aportar nuevas perspectivas a los grandes clásicos del repertorio pianístico.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Fundación Alternativas presenta ‘El futuro de la OTAN en su 75 aniversario’

Next Post

El grupo Yamato en el 42 Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
El grupo Yamato en el 42 Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid

El grupo Yamato en el 42 Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español