Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El PSOE pide el rechazo de España a la nueva ley de agentes extranjeros en Georgia

La Proposición no de Ley insta al Gobierno a solicitar a las instituciones europeas la revisión de las negociaciones de adhesión en función del Estado de Derecho y de los derechos civiles

Eduardo González
13 de octubre de 2024
en El mundo en España, Portada
0
El PSOE pide el rechazo de España a la nueva ley de agentes extranjeros en Georgia

Irakli Kobakhidze, primer ministro de Georgia. / Foto: Oficina de Prensa del Gobierno

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

El Grupo Parlamentario Socialista ha instado al Gobierno español a mostrar su disconformidad y su preocupación por el contenido de la ley de agentes extranjeros del Gobierno de Georgia, a condenar cualquier forma de violencia por parte de las fuerzas de seguridad contra las personas que se manifiesten contra ella y a solicitar a las instituciones europeas la revisión de las negociaciones de adhesión de Georgia teniendo cuenta el cumplimiento del Estado de Derecho y de los derechos civiles

En una Proposición no de Ley presentada el pasado 27 de septiembre para su debate en la Comisión Mixta de Unión Europea, el Grupo Socialista recuerda que la ciudadanía georgiana ha protagonizado, desde hace unos meses, una ola de protestas contra la llamada ley de agentes extranjeros impulsada por el Gobierno, “inspirada en una legislación rusa de 2012 que ha sido imitada por distintos gobiernos en el mundo y que supone un significativo retroceso para los principios y valores democráticos”.

La ley fue aprobada por el Parlamento el 1 de mayo 2024 a propuesta del partido gobernante Georgian Dream (Sueño Georgiano), a pesar de “las amplias protestas y críticas, tanto desde la oposición y la sociedad civil georgiana como desde la comunidad internacional”. La ley, que entra en contradicción con la propia Constitución de la República de Georgia en su artículo 22, ha sido vetada incluso por la Presidencia del país. Aun así, el Gobierno, liderado por Irakli Kobakhidze, ha anunciado su intención de levantar el veto de la presidenta, Salomé Zurabishvili, y aprobar de todas formas la ley.

“La entrada en vigor definitiva de esta ley supondría un claro alejamiento de la República de Georgia del marco democrático y del camino de acceso a la Unión Europea. A su vez, significaría un acercamiento a los postulados del régimen de Vladimir Putin en Rusia”, advirtió el PSOE.

La moción denuncia también que la respuesta de las autoridades a algunas de las protestas contra la ley, especialmente las ocurridas durante los días 30 de abril y 1 de mayo, fueron “desproporcionadas”, hasta el punto de que el Defensor del Pueblo exigió al Ministerio de Asuntos Internos que no interfiera en el derecho de manifestación y solicitó una investigación de supuestas conductas criminales por parte de agentes de la ley.

La PNL incluye también las opiniones contrarias a la ley y a la violencia contra los manifestantes por parte del Comisionado para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O’Flaherty; el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell; el comisario europeo para la Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi; el Alto Representante para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, y la Comisión de Venecia.

Asimismo, recuerda que las instituciones europeas han instado a las autoridades georgianas a que retiren la ley y mantengan su compromiso con la vía de la Unión europea, avanzando con las reformas necesarias, si siguen aspirando a entrar en la Unión Europea.

Por todo ello, la Proposición no de Ley insta al Gobierno a condenar cualquier forma de violencia por parte de las fuerzas de seguridad de Georgia contra todos los ciudadanos que se manifiestan pacíficamente. a mostrar su disconformidad y su preocupación por el contenido de la ley de agentes extranjeros aprobada y a exigir el fin de cualquier acto de intimidación, amenazas y agresiones físicas contra representantes de la sociedad civil, dirigentes políticos, activistas civiles y periodistas.

La moción insta también al Ejecutivo de Pedro Sánchez a solicitar a las instituciones europeas la revisión de la situación del Estado de Derecho y los derechos civiles en Georgia, así como el estado de las negociaciones de acceso a la UE, y, por último, a expresar “el deseo del pueblo de España de que la República de Georgia pueda llegar a convertirse en miembro de la Unión Europea, una vez que cumpla con los criterios de adhesión”.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Todos los embajadores asisten a la recepción de la Fiesta Nacional de España

Next Post

Iberoamérica se compromete a reforzar la educación superior y la ciencia como prioridad política

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Iberoamérica se compromete a reforzar la educación superior y la ciencia como prioridad política

Iberoamérica se compromete a reforzar la educación superior y la ciencia como prioridad política

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español