Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

El fútbol y el poder blando español

Redacción The Diplomat
27 de septiembre de 2024
en Club VIP, Deportes
0
El fútbol y el poder blando español
Share on FacebookShare on Twitter

 

El crecimiento del fútbol español se ha convertido en un factor importante para aumentar el poder blando del país. Al fin y al cabo, el deporte más popular del mundo llega a los lugares más recónditos del planeta y es capaz de crear una conexión entre un equipo, una nación y miles de millones de personas.

Históricamente, los equipos españoles siempre han sido populares en todo el mundo, especialmente, por supuesto, el Real Madrid y el Barcelona. Y este factor ya era muy importante para la presencia española en la cultura popular.

Sin embargo, en las últimas décadas el fútbol español, especialmente la selección nacional, ha evolucionado mucho, lo que ha reforzado aún más la participación de este deporte en la formación del poder blando de España.

Desde la generación de Xavi, Iniesta, Casillas y muchos otros, la selección española ha ido acumulando títulos importantes y produciendo grandes jugadores. Esto ayuda a incrementar la conexión de personas de diferentes naciones con el deporte español y, en consecuencia, con el país.

Ahora, millones de extranjeros se preguntan cuántas medallas lleva españa en los juegos olímpicos y cuándo la selección española ganará otra Eurocopa u otro Mundial.

Fútbol lidera las menciones a España en el exterior

Una publicación del Real Instituto Elcano muestra que, durante el año 2023, la prensa mundial publicó 387.604 artículos con menciones a España y el español. Y el fútbol fue precisamente el tema más discutido.

«En concreto, las noticias futbolísticas supusieron en 2023 un 34% del total, lo que implica que la información sobre España y lo español fuera de España giró un año más, y en mucha mayor medida que en los países de nuestro entorno, sobre este deporte», destaca la publicación.

En 2022, el fútbol ya había sido responsable del 35% de las menciones a España en la prensa internacional.

«En este contexto, no resulta sorprendente que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) sea la organización que con más frecuencia aparece vinculada mediáticamente a España –por encima de la UE–, seguidas ambas por el Real Madrid y la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA)», subraya el Real Instituto Elcano.

Probablemente, 2024 siga la misma tónica, sobre todo con otro título español en la Eurocopa. Con la reciente victoria, la Fúria se convierte en el equipo más laureado de la competición europea, lo que contribuye a aumentar el interés por el fútbol español.

El deporte, por tanto, ha sido un aliado importante para que España genere interés en el exterior, ayudando al país a incrementar su poder blando.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sheinbaum descarta romper relaciones y López Obrador critica la “prepotencia” de España

Next Post

Albares pide a su homólogo de Irán “contención” para evitar la guerra y que no se suministren armas a Rusia

Redacción The Diplomat

Redacción The Diplomat

Next Post
Albares pide a su homólogo de Irán “contención” para evitar la guerra y que no se suministren armas a Rusia

Albares pide a su homólogo de Irán “contención” para evitar la guerra y que no se suministren armas a Rusia

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español