Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

María Luisa Cantos ofreció su virtuosismo al piano en el Ateneo

Juan David Latorre
26 de septiembre de 2024
en Música, Tiempo libre
0
María Luisa Cantos ofreció su virtuosismo al piano en el Ateneo
Share on FacebookShare on Twitter

La pianista María Luisa Cantos ofreció el pasado domingo 22 de septiembre en el Ateneo de Madrid un concierto que supuso su regreso a Madrid.

 

El acto se abrió con unas palabras del embajador de Suiza en España, Hanspeter Mock Bosque, no en vano, durante muchos años, María Luisa Cantos ha sido la gran embajadora de la música española en Suiza. Su labor de difusión ha sido fundamental para que en Suiza se tenga una idea profunda de la riqueza musical española, más allá de un conocimiento folclórico, del tópico del flamenco, tras el que se esconde una tradición de gran altura en la música.

 

“Hoy nos reunimos en el Ateneo de Madrid para rendir homenaje a una de las más destacadas figuras del piano en España y Suiza y una personalidad clave en la reciente historia musical de ambos países, María Luisa Cantos, señaló Hanspeter Mock Bosque. Este regreso de María Luisa Cantos a Madrid, representa un momento de celebración para todos los que amamos la música. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una increíble intérprete, capaz de dar vida a compositores como Brahms, Debussy y Zbinden, y hoy nos deleitará con un programa que promete ser inolvidable.”

 

“Pero, a lo largo de los años, finalizí el embajador suizo, María Luisa no solo ha sido una destacada pianista a nivel internacional, sino también una gran portavoz de la música española en Suiza. Su labor de difusión e investigación ha permitido que el público suizo descubra y aprecie la riqueza y profundidad de la tradición musical española. Por ello, en Suiza, su nombre se asocia no solo a la excelencia musical, sino también a un profundo compromiso cultural.”

 

La Sección de Música del Ateneo y la Fundación Piú Mosso dedicaron un homenaje a una de las grandes pianistas españolas. Al comienzo de la sesión, se proyectó el documental María Luis Cantos: música y palabra, emitido por TVE en el programa La aventura del saber. Ese reportaje sirvió como anuncio para el concierto con el que Cantos abrió los conciertos de El Escorial, a primeros de agosto. Un regreso con entrada por la puerta grande de una de las grandes damas del piano. Con Rosa Sabater y Alicia de Larrocha, forma un triunvirato que está en la vanguardia de los artistas más creativos.

 

En el recital, María Luis Cantos interpretó a Johannes Brahms: Intermezzo op. 118 | Capriccio op. 76 | Intermezzo op. 76, a Julien-François Zbinden: Suite Brève en ut | Prélude en forme de Nocturne et Tarentelle, Claude Debussy: Préludes « Voiles » et « La puerta del vino » | Toccata de la “Suite pour le Piano”.

 

Maria Luis Cantos es alma mater de la Fundación de los conocidos Cursos Internacionales de Interpretación de Música Española que tienen lugar anualmente en Baden/Suiza desde 1979 y que se han convertido en un sólido referente en la vida musical, constituyendo un foro-cultural único en su género. En 1990 crea la Fundación Música Española Suiza, que tiene como principal objetivo la promoción y divulgación de la música española en Suiza y su repercusión en Centroeuropa, siendo ella su presidenta y directora artística Ha sido condecorada con el «Lazo de Dama», orden de Isabel la Católica, por sus méritos culturales en el extranjero.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Reseña del popular casino español Cazimbo

Next Post

Pakistán, país invitado al Festival de la Sal de L’Escala (Girona)

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Pakistán, país invitado al Festival de la Sal de L’Escala (Girona)

Pakistán, país invitado al Festival de la Sal de L’Escala (Girona)

Recomendado

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español