Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Albares vuelve a pedir a la Eurocámara la oficialidad de catalán, euskera y gallego

Luis Ayllon
25 de septiembre de 2024
en Breves, España
0
La maltesa Roberta Metsola, del PPE, nueva presidenta del Parlamento Europeo

Roberta Metsola. / Foto: EPP Group

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enviado una carta a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, para pedirle que se apruebe el uso del catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales en el Parlamento Europeo.

Esta es la tercera vez que Albares pide formalmente a Metsola la adopción de un acuerdo administrativo que permita el uso de las tres lenguas cooficiales en la Eurocámara, como ya ocurre en otras instituciones comunitarias, tras las cartas remitidas en septiembre de 2022 y en marzo de 2024. Actualmente, ya existen «arreglos administrativos» en el seno del Consejo y de la Comisión Europea que permiten la traducción de muchos de sus documentos a las lenguas cooficiales.

En la misiva, el ministro considera que el inicio de la nueva legislatura constituye una «ocasión privilegiada» para avanzar en lo que define como «un asunto prioritario» para España”, informa Europa Press.

Albares pide poder abordar «personalmente» con Metsola la posibilidad de que esta lleve a la Mesa de la Eurocámara el acuerdo administrativo que permita el uso de catalán, euskera y gallego en la misma.

Como argumento a favor de este paso, el ministro de Exteriores pone de relieve la necesidad de acercar las instituciones europeas a los ciudadanos y esgrime que en las regiones donde se hablan estas lenguas viven más de 20 millones de personas, al margen de que están reconocidas por la Constitución y son lenguas de trabajo tanto en el Congreso como en el Senado.

Esta iniciativa, para la que el ministro ha pedido en varias ocasiones el respaldo del PP, dado que su familia política es mayoritaria en la Eurocámara, es independiente de la iniciada el verano pasado a cambio del respaldo de Junts a la elección de Francina Armengol como presidenta del Congreso.

Entonces, Albares solicitó al Consejo de la UE que se incluyeran el catalán, el euskera y el gallego en el régimen lingüístico como lenguas oficiales. Para que esto sea posible, es precisa la unanimidad de los Veintisiete. El Gobierno aprovechó la presidencia de turno que ostentaba España en el segundo semestre de 2023 para tratar de impulsar su propuesta, pero no logró concitar el respaldo necesario, ante las dudas de algunos socios de que pueda sentar precedentes respecto a otras lenguas minoritarias.

Para superar ese escollo, el Gobierno ha propuesto que sea España quien asuma el coste de traducción que supondría la inclusión de estas tres nuevas lenguas, que vendrían a sumarse a las 24 que ya son oficiales en la UE. Según las estimaciones de Bruselas, la factura ascendería a los 132 millones de euros anuales.

El contenido de la carta, fechada el 18 de septiembre, se conoce, además, en pleno debate por la falta de apoyo parlamentario del Gobierno después de que Junts adelantara que no respaldaría el techo de gasto y forzara al Ejecutivo a aplazar la votación prevista para el jueves.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exposición de Arte Moderno de México de la Colección Blaisten

Next Post

El Rey recibe a la Fundación Conexión España, que promociona el valor directivo del país en el mundo

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
El Rey recibe a la Fundación Conexión España, que promociona el valor directivo del país en el mundo

El Rey recibe a la Fundación Conexión España, que promociona el valor directivo del país en el mundo

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español