Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Bruselas asignará 14 millones de euros a Canarias para afrontar la crisis migratoria

Albares: “Las propuestas migratorias de Vox nos llevarían al conflicto con nuestros vecinos”

Eduardo González
19 de septiembre de 2024
en España, Portada
0
Bruselas asignará 14 millones de euros a Canarias para afrontar la crisis migratoria

Clavijo y Schinas durante la rueda de prensa. / Foto: Gobierno de Canarias

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

La Comisión Europea se ha comprometido a asignar un paquete de 14 millones de euros adicionales a Canarias para ayudar a afrontar la “excepcional” crisis migratoria que vive el archipiélago, según anunció ayer el vicepresidente europeo Margaritis Schinas al presidente canario, Fernando Clavijo, durante una visita oficial a las islas de Tenerife y El Hierro.

Según informó el Ejecutivo canario en una nota de prensa, Schinas presentó ayer un paquete de medidas para garantizar que las islas “no estarán solas” ante esta crisis. Concretamente, el dirigente europeo anunció una ayuda de 14 millones de euros adicionales, la posibilidad de que España utilice el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para sus políticas migratorias (para lo cual debe ser el Gobierno español quien lo solicite formalmente), la realización de operaciones conjuntas de la Agencia Frontex, el aumento de la asistencia de la Agencia de Asilo Europea, la intensificación de la cooperación con los países de origen y el desarrollo del Pacto europeo sobre Migración y Asilo.

Durante la rueda de prensa conjunta con Clavijo, Schinas trasladó un “sencillo pero firme de unidad y solidaridad” con España y con Canarias. «No estáis solos. Europa está a vuestro lado”. Por su parte, el presidente de Canarias destacó el respaldo clave de la Unión Europea para apoyar a Canarias en la gestión de la crisis migratoria y agradeció a Schinas su respuesta ante las dificultades que ha encontrado el Gobierno de Canarias estos últimos meses para atender con dignidad a las personas migrantes que llegan en embarcaciones irregulares a las islas, especialmente a los menores no acompañados.

Debate en el Congreso

El tema migratorio protagonizó ayer un nuevo debate en el Congreso de los Diputados entre el Gobierno y Vox, en el que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió la política migratoria del Ejecutivo, basada en el control de las fronteras, el desarrollo, el respeto de los derechos humanos y “la lucha implacable contra el tráfico de personas”, y rechazó las propuestas del grupo ultraderechista en esta materia, que llevaría a una menor seguridad en las fronteras y al “conflicto con nuestros principales vecinos”.

“Trabajamos por una migración ordenada, regular, pero sí, también segura y con humanismo. Una migración basada en el control de nuestras fronteras, en el desarrollo de esos países, en el respeto de los derechos humanos y en la lucha implacable contra el tráfico de personas”, afirmó Albares ante el pleno de la Cámara Baja en respuesta a una interpelación urgente de Carlos Flores, de Vox, sobre la política de colaboración del Gobierno con los países de nuestro entorno en lo referente a la defensa de las fronteras.

Según el ministro, en estos últimos días se están viendo los resultados de la colaboración entre las policías de Marruecos y España en las fronteras de Ceuta y Melilla. “Gracias a la colaboración con Marruecos se está impidiendo la entrada de miles de personas de manera irregular a España”.

En cambio, advirtió, si España siguiera las propuestas de Vox en esta materia, “no se habrían llevado a cabo” las políticas de cooperación en seguridad que ha desarrollado “con éxito” el Gobierno con países como Marruecos, Mauritania, Senegal o Gambia ni de incremento de la cooperación al desarrollo. En ese caso, aseguró, “nuestras fronteras serían mucho menos seguras y estaríamos en conflicto con nuestros principales vecinos”.

“La única barrera que conocemos y aceptamos nosotros es la que nos debe de unir a todos los demócratas y que nos separa precisamente de eso, del odio, de la división, de la confrontación que ustedes, la extrema derecha y sus aliados de extrema derecha en Europa, pretenden traer a nuestra sociedad”, añadió.

Por su parte, Flores aprovechó su intervención para presentar las propuestas de Vox en materia migratoria: la “expulsión inmediata” de los migrantes que llegan de forma irregular y de los que “hagan del delito grave su modo de vida” y la eliminación de ayudas a organizaciones de cooperación al desarrollo que “contribuyan en último término a fomentar la inmigración ilegal”.

El diputado de Vox puso como ejemplo la política migratoria de Italia a través de “medidas exitosas” que están en las “antípodas” del PSOE. “Que nuestras fronteras son seguras no se conecta con la realidad, nuestras fronteras son un coladero y la responsabilidad fundamental la tiene el ministro de Interior, pero usted tiene mucho que decir y más que hacer al respecto”, prosiguió.

Asimismo, Flores se congratuló “de la colaboración que al parecer está prestando la gendarmería marroquí en estos últimos días en la frontera de nuestras dos plazas de soberanía en África” pero se preguntó “cuál es el precio de esa colaboración, porque Marruecos no da puntada sin hilo”, y denunció que Rabat “utiliza la migración como un arma de presión”.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Reynders pide varias opciones para la reforma de la elección de los vocales del CGPJ

Next Post

Mahmud Abás inicia su primera visita a España desde el reconocimiento de Palestina

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Sánchez se convierte en el máximo impulsor del reconocimiento en Europa del Estado palestino

Mahmud Abás inicia su primera visita a España desde el reconocimiento de Palestina

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español