Exposición ‘Dos líneas (fe)’, en la Fundación Casa de México

Hasta el próximo 17 de noviembre, la Fundación Casa de México presenta la exposición Dos líneas (fe), una serie del artista conceptual mexicano Stefan Brüggemann que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

De los cinco lienzos que se exponen en esta muestra, comisariada por Mathieu Copeland, cuatro están recubiertos con hoja de oro, uno con plata y en todos ellos aparecen cruces pintadas con aerosol. Estas aparentan ser dos simples líneas que se cruzan pero, en ocasiones, esta encrucijada es tan fortuita como los dos linajes, el indígena y el español, que se encontraron para conformar la herencia cultural de México.

Cada lienzo lleva un año en su título: 30, 1492, 1806, 1821 y 1830. Estos actúan como marcadores silenciosos de algún momento significativo en la historia, la religión y la cultura. Como pieza central, Dos líneas (fe) (1821), presenta una cita de San Agustín en latín, pintada con aerosol, que expresa: “La fe es creer lo que aún no ves y su recompensa es ver lo que crees”.

Y reflejadas en un techo de espejo, las pinturas se duplican al convertir las dos líneas en cuatro. Este efecto hace alusión a la crucifixión de San Pedro, quien pidió ser sacrificado boca abajo, ya que se sentía indigno de morir de la misma manera que Cristo.

Salir de la versión móvil