Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Los ex presidentes españoles, excepto Zapatero, piden al TPI la urgente detención de Maduro

Junto a una treintena de ex gobernantes iberoamericanos le acusan de ejercer “terrorismo de Estado” en Venezuela

Luis Ayllon
7 de septiembre de 2024
en Mundo, Portada
0
Los ex presidentes españoles, excepto Zapatero, piden al TPI la urgente detención de Maduro

José María Aznar / Felipe González / Mariano Rajoy.

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

Todos los ex presidentes de Gobierno españoles -con la excepción de José Luis Rodríguez Zapatero- han suscrito un documento, junto a una treintena de ex mandatarios iberoamericanos en el que reclaman al Tribunal Penal Internacional la detención del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El documento va firmado por Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy y ex presidentes como Óscar Arias (Costa Rica), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Iván Duque y Andrés  Pastrana (Colombia), Eduardo Frei (Chile) Mauricio Macri (Argentina), Lenín Moreno (Ecuador) o Julio María Sanguinetti (Uruguay).

El texto ha sido entregado por Andrés Pastrana en La Haya, sede del TPI, en nombre de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), que ha decidido actuar atendiendo un «deber moral» y por «convicciones democráticas».

Los firmantes denuncian que Venezuela es «un Estado militar represor» que ejerce «terrorismo de Estado», explicó Pastrana en un vídeo divulgado en redes sociales.

Pastrana abogó por la «urgente intervención» del fiscal jefe del TPI, Karim Khan, para que solicite la detención de los principales líderes chavistas, incluidos Maduro y Diosdado Cabello, el nuevo ministro del Interior y uno de los hombres fuertes del régimen bolivariano.

El documento apunta directamente a los citados y a la «cadena de mando» que orquesta y permite las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela, tras un proceso electoral lleno de sombras, al término del cual Maduro se autoproclamó vencedor, en contra de lo que afirma la oposición y sin presentar las actas electorales, como la viene reclamando la comunidad internacional.

La Fiscalía del TPI  ya abrió en 2021 una investigación preliminar sobre posibles abusos en Venezuela a raíz precisamente de una petición de un grupo de países iberoamericanos.

Venezuela ratificó el Estatuto de Roma en junio del año 2000, por lo que teóricamente debe someterse a la soberanía del tribunal. El Gobierno de Maduro, sin embargo, ha cuestionado durante estos últimos años las pesquisas abiertas, alegando entre otras cosas que no ha habido abusos generalizados y que hay procedimientos de rendición de cuentas ya en marcha en el país sudamericano.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Robles anuncia ante Zelenski el próximo envío de defensa aérea a Ucrania

Next Post

Fallece la médico, activista social y escritora dominicana Bernarda Jiménez

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
Fallece la médico, activista social y escritora dominicana Bernarda Jiménez

Fallece la médico, activista social y escritora dominicana Bernarda Jiménez

Recomendado

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español