Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Planas ofrece a la UE la experiencia española para abordar la sequía en el Mediterráneo

El ministro aborda el cambio climático con los titulares de Agricultura de los nueve Estados mediterráneos de la UE (MED9)

Eduardo González
4 de septiembre de 2024
en El mundo en España, Portada
0
Planas ofrece a la UE la experiencia española para abordar la sequía en el Mediterráneo

Foto de familia de la reunión de ministros de Agricultura del MED9 en Chipre. / Foto: MAPA

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

El ministro de Agricultura, Luis Planas, defendió ayer la experiencia de España en el uso eficiente del agua para agricultura y la digitalización en regadíos para abordar el cambio climático y la sequía en la región del Mediterráneo.

Planas pronunció estas palabras durante su participación en la reunión de ministros de los nueve Estados mediterráneos de la UE (MED9), celebrada en Chipre bajo el título ‘Las amenazas de la sequía en el sector primario de los Estados miembros mediterráneos’ y en la que se intercambiaron ideas y experiencias para lograr una política comunitaria más útil para hacer frente al cambio climático y a sus efectos, como la sequía.

Durante su intervención, el ministro aportó la experiencia de España -que ha sufrido periodos de sequía acusados en 2012, 2017 y 2023- en el uso eficiente del agua y aseguró que más del 80 % de la superficie agrícola en regadío de nuestro país cuenta con sistemas de riego eficiente.

Asimismo, mostró el apoyo de España para potenciar la cooperación en materias como la adopción de nuevas tecnologías para el ahorro de agua y el impulso de prácticas sostenibles en la gestión de su uso en la agricultura. En este sentido, señaló que la digitalización y las nuevas tecnologías protagonizarán algunas de las soluciones para afrontar periodos climáticos cada vez más adversos.

Planas se refirió también al plan de modernización de regadíos sostenible emprendido por el Gobierno en 2022, con acciones para aprovechar más cada gota de agua y apostar por la eficiencia energética en los riegos, así como actuaciones para el aprovechamiento de aguas no convencionales (regeneradas o desaladas) para garantizar el abastecimiento y combatir la sequía. En total, según indicó el Ministerio en una nota de prensa, está prevista una inversión de más de 2.400 millones de euros con fondos públicos europeos y nacionales y la participación del sector privado (comunidades de regantes).

Aparte, Luis Planas destacó que la Política Agraria Común (PAC) es uno de los principales instrumentos para mitigar los efectos de la sequía, en especial a través de laaplicación de los llamados “ecorregímenes”, cuya aplicación en España, aseguró, ha sido muy satisfactoria, ya que más del 88 % de los agricultores beneficiarios de la PAC han optado por al menos una de estas prácticas, que abarcan el 77 % de la superficie.

El ministro advirtió también de que la UE debe dar nuevos pasos para afrontar la transición climática y medioambiental, con medidas que vayan acompañadas de un apoyo adecuado al sector primario, y afirmó que la agricultura debe tener un papel protagonista en la consecución de los retos ambientales y climáticos, ya que el sector agrario no es el problema, sino una parte importante de la solución.

En la reunión, en la que participó el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, intervinieron los ministros y ministras de España, Chipre, Eslovenia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y el secretario de Estado de Croacia.

Los asistentes adoptaron ayer una declaración institucional “muy interesante, para discutir sobre su contenido en el futuro”, según Planas. El texto ha contado con el apoyo explícito español a la puesta en marcha de prácticas sostenibles de gestión del agua en la agricultura, el fortalecimiento de la cooperación entre los países mediterráneos o el impulso del uso de las tecnologías para el ahorro hídrico.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Juan Manglano será el jefe de Gabinete del nuevo subsecretario de Exteriores

Next Post

Albares defiende “los derechos fundamentales” de González Urrutia tras la orden de detención

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
El PP pide al Gobierno que lidere en la UE el reconocimiento del triunfo opositor en Venezuela

Albares defiende “los derechos fundamentales” de González Urrutia tras la orden de detención

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español