Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Albares preside la entrega de siete nuevos generadores a Ucrania: «no vamos a desfallecer»

El ministro de Exteriores y el embajador de Ucrania visitaron el almacén donde se encuentran estos equipos en Argenda del Rey (Madrid)

Redacción
29 de agosto de 2024
en El mundo en España, Portada
0
Albares preside la entrega de siete nuevos generadores a Ucrania: «no vamos a desfallecer»

Serhii Pohoreltsev y José Manuel Albares, acompañados por responsables de la empresa fabricante de los generadores./ Foto: Embajada de Ucrania

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

Acompañado por el embajador de Ucrania en España, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó ayer en declaraciones a los periodistas que el apoyo de España a Ucrania no “va a desfallecer” frente a la agresión rusa que calificó de “injusta e injustificable”.

Durante su visita a los almacenes de la empresa Finanzauto en Arganda del Rey (Madrid), donde se encuentran los siete generadores eléctricos que España va a donar a Ucrania a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el ministro ha subrayado el fuerte compromiso y la solidaridad española con la población civil ucraniana.

Albares ha asegurado que continuará la cooperación, según indica el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota de prensa, como demuestra el envío de estos siete generadores eléctricos, que se suman a los 14 entregados en noviembre de 2022 y a las dos ambulancias entregadas en enero de este año.

El embajador de Ucrania, Serhii Pohoreltsev, agradeció en su intervención la ayuda española y dijo que los generadores “ayudarán a mitigar las consecuencias de los bombardeos incesantes rusos contra la infraestructura crítica y a garantizar un suministro eléctrico estable».

«Impotentes para lograr sus objetivos en el campo de batalla”, añadió, “las tropas rusas recurren a los métodos de terror contra la población civil”, añadió al recordar los ataques contra instalaciones de uso civil, como uno reciente contra un hospital infantil y otro en el que se lanzaron 200  misiles y drones contra varias instalaciones eléctricas.

«Este gesto de España manda al Kremlin una señal inequívoca de que todos sus planes de conquistar Ucrania, de romper la voluntad del pueblo ucranio y obligarlo a rendirse, están condenados al fracaso», afirmó el embajador.

“El Gobierno de España”, indica el comunicado de Exteriores, “en su continuo compromiso con el pueblo ucraniano, ha financiado y gestionado la donación de estos siete grupos electrógenos que serán enviados a Ucrania para ayudar a mitigar las graves carencias energéticas causadas por los recientes ataques a las infraestructuras del país. Esta donación forma parte del apoyo constante de España a Ucrania desde el inicio del conflicto en febrero de 2022”.

Se trata de tres generadores de 200KVa y cuatro de 220KVa, por un valor total de 360.000 euros. La donación de dichos equipos responde a una de las grandes prioridades de las autoridades ucranianas para proteger a su población ante un invierno que se prevé difícil.

Los equipos viajarán a Ucrania vía Polonia en los próximos días, transportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que sufragará parte del coste del transporte hasta Polonia, desde donde la Unión Europea se encargará de su transporte a Ucrania.

La donación tiene como objetivo principal preparar a la población, instituciones y empresas ucranianas para el invierno, que este año se presenta particularmente difícil debido a los recientes ataques rusos contra instalaciones energéticas clave. Estos ataques han dañado gravemente la capacidad de Ucrania para generar y distribuir energía —según el ministro, desde el comienzo de la agresión rusa ha sido destruido el 70% de la capacidad de generación eléctrica de Ucrania—, provocando cortes prolongados que afectan a millones de personas.

Se estima que estos siete generadores, con una potencia total de 1.200.000W, podrían abastecer de electricidad a aproximadamente 240 familias en condiciones normales. La distribución específica de los generadores en Ucrania se determinará una vez lleguen a Polonia, siguiendo las prioridades marcadas por el Gobierno ucraniano, que ha desarrollado un plan de energía y preparación para el invierno.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno propone de manera formal a Teresa Ribera como comisaria europea

Next Post

Sánchez reivindica el «objetivo común» con Gambia de frenar a las mafias que trafican con migrantes

Redacción

Redacción

Next Post
Sánchez reivindica el «objetivo común» con Gambia de frenar a las mafias que trafican con migrantes

Sánchez reivindica el "objetivo común" con Gambia de frenar a las mafias que trafican con migrantes

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español