Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Editored condena la ola de represión contra el periodismo en Venezuela

La Asociación de Editores denuncia las actuaciones del régimen de Maduro contra periodistas y medios de comunicación

Luis Ayllon
28 de agosto de 2024
en Mundo, Portada
0
Editored condena la ola de represión contra el periodismo en Venezuela
Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

La Asociación de Editores de Medios de Comunicación de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, EditoRed, de la que forma parte The Diplomat in Spain hizo público ayer un comunicado en el que condena la ola de represión puesta en marcha por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, especialmente tras las elecciones celebradas el pasado 28 de julio.

El comunicado dice textualmente:

“La Asociación de Editores de Medios de Comunicación de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, EditoRed, condena la ola de represión que vive el periodismo en Venezuela y exige garantías para que los profesionales de los medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros, puedan ejercer su labor en este país de forma libre, segura y digna.

“Desde el pasado 29 de julio, cuando el CNE anunció a Nicolás Maduro como el ganador de los comicios en Venezuela, -pese a los indicios de graves irregularidades y denuncias que desdicen de la credibilidad y transparencia del proceso electoral-, el país suramericano vive una aguda crisis de derechos humanos.

“Esta ola de represión ha afectado a activistas, opositores políticos, ciudadanos manifestantes, y a los medios de comunicación y periodistas que cumplen con una labor que es clave para la democracia y el Estado de Derecho.

“Son al menos 12 periodistas y trabajadores de medios de comunicación los que, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTPV), han sido detenidos antes, durante y después de las elecciones en procedimientos irregulares y bajo supuestos cargos, que van desde el terrorismo, conspiración o la incitación al odio, procesos judiciales de los que se desconocen los detalles, su fundamento y sus pruebas.

“A ello se suman las acciones del régimen de Nicolás Maduro para censurar y controlar la difusión de contenidos en redes sociales, anunciando investigaciones penales contra los responsables de medios de comunicación, la suspensión de la red social X, o el bloqueo de otros mecanismos de mensajería instantánea.

“En las últimas semanas el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Reporteros sin Fronteras, las organizaciones de la Unión Europea, Amnistía Internacional o la ONG Foro Penal han dado cuenta de las violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo en Venezuela.

“En ese contexto, EditoRed hace un llamado a la comunidad internacional para que se haga un seguimiento y acompañamiento a la situación de todos los trabajadores de medios de comunicación que han sido judicializados en las últimas semanas en el país suramericano, y que han sido víctimas de la violación de garantías fundamentales como los derechos a la libertad de prensa, a la información, el debido proceso, el derecho al trabajo, la libertad y la dignidad”.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno veta la OPA de la húngara Magyar Wagon sobre Talgo

Next Post

El PSOE y sus socios rechazan citar a Sánchez y Albares en el Congreso para hablar de Venezuela

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
El PP reclama el uso de las Fuerzas Armadas para frenar la llegada de cayucos a Canarias

El PSOE y sus socios rechazan citar a Sánchez y Albares en el Congreso para hablar de Venezuela

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español