Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición de la fotógrafa suiza Barbara Brändli, en CentroCentro

Juan David Latorre
26 de agosto de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición de la fotógrafa suiza Barbara Brändli, en CentroCentro
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto de PHotoESPAÑA, Colección C&FE y CentroCentro titulado Poética del gesto, política del documento. Barbara Brändli se muestra en el centro cultural de la Plaza de Cibeles hasta el próximo 22 de septiembre.

Esta exposición, comisariada por Alejandro León Cannock, muestra por primera vez una selección de fotografías y documentos del archivo de la fotógrafa suiza Barbara Brändli –actualmente en posesión de la Colección C&FE– que dan cuenta de su íntimo compromiso con la fotografía como herramienta para construir vínculos humanos.

Barbara Brändli nació en Suiza (Schaffhousen, 1932), pero se convirtió en fotógrafa en Venezuela, donde vivió y trabajó hasta el año de su desaparición (Caracas, 2011). A lo largo de cinco décadas, ante su lente posaron artistas, músicos, actores, bailarines, artesanos, modelos, políticos y empresarios de la sociedad venezolana. Si bien Brändli es reconocida internacionalmente gracias a su libro Sistema nervioso (1975), incluido por Martin Parr en su selección de los mejores fotolibros (Fenómeno fotolibro, 2017), su legado contiene material fotográfico (y no fotográfico) inestimable para la memoria histórica latinoamericana.

El valor de la obra de Brändli no se reduce a su relevancia como “documento histórico”, también reside en la manera en que ella entendió la fotografía documental. El hecho de haber sido bailarina amateur y de haber trabajado como modelo para revistas y diseñadores antes de convertirse en fotógrafa le permitió comprender la importancia del gesto y la pose. Al mismo tiempo, le condujo a experimentar en carne propia el proceso de desposesión al que el “sujeto” fotografiado es sometido al ser convertido en “objeto” de representación.

Probablemente para superar esta posición, Brändli puso en práctica una metodología de trabajo y una ética de vida que invitan a ver en sus proyectos las bases de una redefinición de la actividad documental: del fotógrafo como cazador al fotógrafo como tejedor de relaciones. Los proyectos documentales de Brändli, como Los hijos de la luna (1974), Los páramos se van quedando solos (1981) y Así con las manos (1979), son el resultado de largos años de trabajo en los que la autora convivió con aquellos que no se convertirían en objetos de sus fotografías, sino en sujetos de sus historias.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La UE cree que Edmundo González sería el ganador de las elecciones en Venezuela, según las actas hechas públicas

Next Post

Ana Flor Alburquerque será la segunda introductora de embajadores

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Ana Flor Alburquerque será la segunda introductora de embajadores

Ana Flor Alburquerque será la segunda introductora de embajadores

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español