Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

EE UU, España, la UE y una veintena de países europeos y latinoamericanos piden el fin de la represión en Venezuela

La declaración de Santo Domingo pide a Maduro el respeto de los derechos humanos y la publicación de las actas

Alberto Rubio
17 de agosto de 2024
en Mundo, Portada
0
EE UU, España, la UE y una veintena de países europeos y latinoamericanos piden el fin de la represión en Venezuela

Foto: MAEC (cedida)

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

España, Estados Unidos, la Unión Europea, y una veintena de países europeos y latinoamericanos, además de Canadá y Marruecos, firmaron ayer en Santo Domingo, aprovechando la presencia de sus mandatarios en la toma de posesión del presidente dominicano, Luis Abinader, una declaración conjunta en la que hacen “un firme llamado a la sensatez y la cordura en Venezuela”, reclaman el fin de la represión de las protestas, exigen la liberación de presos y piden la publicación de las actas de las elecciones del 28 de julio.

La declaración, según dijeron a The Diplomat fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español, es importante “por el número de países, porque por primera vez se suman países europeos y de Latinoamérica». Las mismas fuentes aseguraron que España ha estado en el origen de la preparación del texto junto a República Dominicana «y ha liderado la posición de la UE».

También resaltaron que en la declaración «se ha elevado el tono de la crítica» al régimen bolivariano por su actitud tras los comicios. La declaración ha sido preparada aprovechando la presencia de dirigentes de distintos países en Santo Domingo para asistir a la toma de posesión de Luis Abinader para un segundo mandato como presidente de República Dominicana. Por parte del Gobierno español se encontraba presente en la capital dominicana la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, ya que fue quien acompañó en la toma de posesión a Su Majestad el Rey, en lugar del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que siguió las negociaciones del texto desde Madrid.

Además de la Unión Europea, la declaración ha sido firmada por 21 países: Estados Unidos, Argentina, Canadá, Chile, Chequia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Guyana, Italia, Marruecos, Países Bajos, Reino Unido, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Los firmantes urgen “a que se respeten los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos y, en particular en el derecho a manifestarse pacíficamente y a ejercer la libertad de expresión”. También muestran su “profundo rechazo” por la represión y la violencia “que han costado la vida de muchos venezolanos” y muestran su alarma por “las denuncias de detenciones arbitrarias sin el debido proceso” al tiempo que requieren la liberación de los detenidos.

En la declaración se solicita también que “se permita el urgente regreso a Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, y se pide al Gobierno de Venezuela que garantice las “condiciones adecuadas para que pueda desempeñar plenamente su mandato”.

Respecto a las seis personas que permanecen refugiadas en la residencia oficial del embajador argentino, los 21 firmantes recuerdan al Gobierno de Maduro que Venezuela es un Estado parte de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 y, por tanto, “debe cumplir sus preceptos y expedir los salvoconductos que permitan a los seis asilados “retirarse de forma segura del territorio venezolano”.

También recuerdan que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aún no ha presentado las actas electorales que sustenten la veracidad de los resultados anunciados el 2 de agosto, según señala en un informe preliminar el Panel de Expertos de Naciones Unidas sobre las elecciones presidenciales de Venezuela, y solicitan su publicación inmediata.

“El momento exige un diálogo amplio, inclusivo y de buena fe para facilitar un acuerdo político que auspicie la reconciliación nacional, la paz, la seguridad pública y la democracia en Venezuela”, concluye la declaración. 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La ministra de Defensa destaca en Bétera el «compromiso de España con la OTAN»

Next Post

Movilizar fondos para la Agenda 2030, objetivo de la IV Conferencia de Financiación de Desarrollo

Alberto Rubio

Alberto Rubio

Next Post
Movilizar fondos para la Agenda 2030, objetivo de la IV Conferencia de Financiación de Desarrollo

Movilizar fondos para la Agenda 2030, objetivo de la IV Conferencia de Financiación de Desarrollo

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español