Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El Gobierno no se plantea reconocer al régimen talibán tres años después de su llegada al poder

No planea reabrir la Embajada en Afganistán y le gustaría hacerlo en coordinación con socios de la UE

Luis Ayllon
16 de agosto de 2024
en Mundo, Portada
0
España pide a la ONU que actúe para detener las violaciones de derechos humanos por los talibán
Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

El Gobierno sigue sin plantearse reconocer al régimen talibán tres años después de que con su toma de Kabul consumara su vuelta al poder en Afganistán y mantendrá por el momento cerrada su Embajada en el país asiático, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores consultadas por Europa Press.

El Gobierno no se plantea el reconocimiento», aseguraron las fuentes tras ser consultadas sobre qué condiciones deberían darse para que España reconociera al régimen talibán, con el que puntualizaron que «no ha habido contactos» de ningún tipo en el periodo transcurrido.

Tras la toma de Kabul, y una vez completada el 27 de agosto de 2021 la evacuación de todos los españoles y de los colaboradores afganos que en las últimas dos décadas habían trabajado tanto para el Ejército como para la Cooperación Española, se procedió al cierre de la Embajada.

De hecho, la ofensiva relámpago que lanzaron los talibán ese verano y que culminó con la salida del presidente afgano, Hamid Karzai, y la toma del poder por los talibán, se produjo en pleno relevo al frente de la Embajada. El Gobierno nombró a Ricardo Losa como nuevo embajador el 4 de agosto, pero este no tuvo tiempo de llegar a la capital afgana para suceder a Gabriel Ferrán, que se quedó hasta que se completó todo el operativo. Losa, como otros embajadores occidentales destinados en Afganistán, se instaló entonces en Doha (Qatar), donde los talibán tenían ya con anterioridad una oficina, y desde ahí ejerce sus funciones.

Desde Exteriores se han limitado a indicar que «se ha estado en relación con las autoridades locales para alguna cuestión operativa puntual», sin entrar en detalles concretos si bien ya desde un primer momento el ministro, José Manuel Albares, dijo que, aunque no se reconociera a los talibán habría que «interactuar» con ellos en cuestiones concretas, sobre todo en el plano humanitario.

No obstante, cabe recordar que el pasado 17 de mayo tres turistas españoles fueron asesinados en un ataque en Bamiyán posteriormente reivindicado por Estado Islámico y otra más resultó herida. Entonces, Losa, junto con un diplomático destacado en la Embajada en Pakistán, viajaron a Kabul para ayudar en las gestiones para su repatriación.

Las fuentes consultadas han reconocido que la «intención» del Gobierno sería poder reabrir la Embajada en Kabul «si se dieran las condiciones de seguridad para ello». «Nuestra preferencia es un regreso coordinado con los demás Estados miembros de la UE y países occidentales», han admitido las fuentes, que inciden en que «siempre en condiciones de seguridad».

Lo cierto es que con la llegada de los talibán al poder los niveles de violencia han remitido, principalmente porque el grupo era uno de los responsables por sus acciones contra las autoridades afganas. Ahora, la principal amenaza la representa Estado Islámico Jorasán, la filial del grupo terrorista en este país, aunque en Afganistán también sigue habiendo presencia confirmada de Al Qaeda.

Por otra parte, desde el departamento que encabeza José Manuel Albares, que precisamente esta fue la primera gran crisis que tuvo que gestionar tras su llegada al Ministerio, han indicado que hasta la fecha se ha trasladado a España a un total de 2.354 personas. El Gobierno evacuó en varios vuelos entre el 15 y el 27 de agosto a los españoles que se encontraban en Afganistán así como a numerosos colaboradores y familiares de estos y también a algunos afganos cuya vida corría peligro tras la llegada de los talibán. Tras ello, se fletaron otros dos vuelos más en julio y agosto de 2022.

Además, desde las embajadas españolas en los países vecinos también se ha gestionado el traslado a España de otros afganos que consiguieron salir por sus propios medios y que requerían protección.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Información sobre la «desinformación»

Next Post

Sebastián de Romero, el diplomático que salvó a centenares de judíos sefardíes

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
Sebastián de Romero, el diplomático que salvó a centenares de judíos sefardíes

Sebastián de Romero, el diplomático que salvó a centenares de judíos sefardíes

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español