Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Tribunal de Cuentas eleva la Ley de Amnistía a la Justicia europea

Eduardo González
30 de julio de 2024
en Breves, España
0
El Tribunal de Cuentas eleva la Ley de Amnistía a la Justicia europea
Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

El Tribunal de Cuentas planteó ayer una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respecto a la Ley de Amnistía por considerar que la “posible extinción de responsabilidades” por el presunto desvío de fondos al referéndum independentista catalán podría colisionar con los intereses financieros de la UE.

De acuerdo con el auto presentado por la consejera de cuentas encargada del procedimiento, Elena Hernáez, es “muy difícil conciliar” la Ley Orgánica de Amnistía (LOA) con la “prevención de la impunidad del fraude y la corrupción” que persigue el derecho de la Unión Europea y, de hecho, si ya estuviese en vigor la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la lucha contra la corrupción, no habría sido posible aprobar esta ley en España.

El Tribunal de Cuentas estima que “podría darse el caso de que se declarase la extinción de responsabilidades contables en atención a finalidades que no son realmente las previstas en la ley de amnistía” y, por tanto, que no se beneficiarían de la norma.

Concretamente, la consejera se refiere a la posibilidad de que el presunto desvío de fondos para el 1-0 y la promoción exterior del proceso independentista, por el que han sido encausados el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y otras 34 personas, no hubiera ido, realmente, a los hechos amnistiados por la ley. “Esto es, que no fueran, indubitadamente, actuaciones destinadas a promover la independencia o secesión de Cataluña, o a procurar la celebración de las consultas”, añade.

La semana pasada, el Tribunal Supremo elevó la ley al Tribunal Constitucional por considerar que vulnera preceptos constitucionales como el de la igualdad ante la ley o la seguridad jurídica, pero hasta la fecha ningún tribunal español había acudido a la Justicia europea-

El procedimiento se dirige contra 33 altos cargos del Gobierno catalán por su responsabilidad contable en el desvío de fondos públicos para sufragar el referéndum del 1 de octubre de 2017 y la promoción exterior del ‘procés’. La Fiscalía cuantificó ese supuesto desvío en 3,4 millones de euros. Con su nueva actuación, el Tribunal de Cuentas suspende el Procedimiento de Reintegro, al igual que la aplicación inmediata de la amnistía que formularon algunos de los demandados el mismo día de la entrada en vigor de la norma, mientras se resuelven las ocho cuestiones prejudiciales planteadas al TJUE.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Comité Europeo de Derechos Sociales falla contra España por la indemnización por despido improcedente

Next Post

El director de la AECID visita Ucrania para reforzar la cooperación española en el país

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
El director de la AECID visita Ucrania para reforzar la cooperación española en el país

El director de la AECID visita Ucrania para reforzar la cooperación española en el país

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español