Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Carlinhos Brown celebra con la Segib y un canto a la diversidad el Día de Iberoamérica

Luis Ayllon
22 de julio de 2024
en Breves
0
Carlinhos Brown celebra con la Segib y un canto a la diversidad el Día de Iberoamérica

Carlinhos Brown y el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand./ Foto: Segib Multimedia

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

El artista brasileño Carlinhos Brown protagonizó el acto organizado en Madrid por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), con motivo del Día de Iberoamérica que se celebra todos los 19 de julio.

En el arranque de la fiesta, celebrada en la Casa de América, con el objetivo de poner en valor la riqueza, diversidad y afinidades históricas y culturales de los 22 países de la comunidad, Carlinhos Brown afirmó: «Soy un mensajero que SEGIB ha instituido para que mi palabra inspire a nuevos jóvenes, no es solo un honor, también una obligación. Sigamos fuertes».

Bajo el título «Iberoamérica Dialoga», el artista brasileño conversó con la cantante Marina Valdés, bisnieta del pianista Bebo Valdés y nieta de Chucho Valdés, y ambos coincidieron en reiterar la importancia de la cultura, la música y el arte como bienes necesarios y que trascienden fronteras.

Intervino también en la charla de forma telemática, el cineasta Fernando Trueba, que 20 años atrás filmó El milagro de Candeal, documental sobre el trabajo social que supuso la propuesta de Carlinhos Brown de reemplazar la violencia de un barrio humilde por la música de sus tambores y timbales.

«El ‘Milagro de Candeal’ me permitió conocer a Carlinhos como ser humano, como persona y me permitió acercarme a Bebo, a quien no tuve oportunidad de conocer en vida», relató Marina Valdés.

Y entre pregunta y pregunta, sonaron los timbales, los ritmos cubanos, la premiada canción de la cinta El Milagro de Candeal (Goya al mejor documental y a la mejor canción) y la sintonía de unas músicas de raíz cien por cien iberoamericanas. También se escuchó una versión adaptada a ritmos brasileños del Himno de Iberoamérica.

El acto, organizado por la SEGIB, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación y la colaboración de Casa de América, fue inaugurado por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, quien subrayó cómo la cultura -gran invitada de la jornada- ha sido siempre un elemento prioritario para la identidad y cooperación iberoamericana, «una cultura que es americana, es europea y africana; que se canta en español, en portugués y también las lenguas de pueblos originarios; que es tradición, es vanguardia e innovación».

Por su parte, el Director de Casa de América, León de la Torre, también intervino en la apertura señalando que «es un gran día para la cultura iberoamericana y los valores que nos unen cada día».

Además de la actividad con Carlinhos Brown y Marina Valdés, un día antes tuvo lugar en la sede de la Secretaría General Iberoamericana, la segunda edición de «Iberoamérica Futuro», espacio creado dentro de la conmemoración del Día de Iberoamérica para la reflexión sobre temas de vanguardia en la ciencia escritos y pensados desde la región.

En esta primera ocasión, el tema fue «Neurociencia, derechos e inteligencia artificial«, y contó con la participación del neurólogo español Rafael Yuste, el exsenador chileno Guido Giraldi y la española lingüista computacional, Carmen Torrijos.  La necesidad de tratar la ciencia, con el foco en las personas y desde una perspectiva múltiple, que contemple una mirada ética, jurídica, política y filosófico fue el gran asunto de la jornada.

En noviembre de 2019, los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los 22 países de la región aprobaron celebrar el Día de Iberoamérica cada 19 de julio, fecha en la que se firmó la primera declaración de jefes de Estado de la región en Guadalajara (México) en 1991.

La SEGIB ha venido participando activamente en la conmemoración de este día, principalmente poniendo el énfasis en los valores que unen a los 22 países de la región, en el trabajo conjunto que se realiza en favor del progreso de Iberoamérica y subrayando la importancia de la cooperación horizontal y los convenios suscritos entre los países como instrumentos válidos para lograr sociedades más justas y sostenibles.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Museo de Historia de Madrid expone la vida en los años 60 en la capital

Next Post

¿Podemos cambiar el mapa político de América Latina?

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post

¿Podemos cambiar el mapa político de América Latina?

Recomendado

Isabel Allende entrega el manuscrito y la primera portada de ‘La casa de los espíritus’ al Instituto Cervantes

Isabel Allende entrega el manuscrito y la primera portada de ‘La casa de los espíritus’ al Instituto Cervantes

25 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español