Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

España no hará un boicot total a las reuniones que convoque Hungría

Decidirá, según agenda, si sus ministros acuden a las citas informales de la Presidencia húngara de la UE

Luis Ayllon
19 de julio de 2024
en Mundo, Portada
0
España y 12 países de la UE defienden el Estado de Derecho “en el contexto del COVID-19”

Viktor Orban. / Foto: European People's Party

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

España no se plantea por el momento un boicot total de las reuniones informales que organice en territorio húngaro la presidencia de turno del Consejo de la UE que en estos momentos ostenta Hungría y decidirá caso por caso, según indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El viaje realizado por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el arranque de la Presidencia húngara, al que siguieron encuentros en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, y posteriormente con el expresidente estadounidense Donald Trump, ha causado malestar en la mayoría de los Estados miembros y en la Comisión Europea, que han afeado a Budapest este comportamiento.

Además, algunos de esos países han hablado de boicotear las reuniones informales que convoque el Gobierno de Orbán durante este semestre y la propia Comisión Europea ha anunciado que no enviará al comisario del ramo a esas citas.

En España, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya dijo que Orbán estaba «volando por libre» y que ninguno de esos viajes ni encuentros los hacía en representación de la UE y por tanto no podía hablar en nombre de los Veintisiete, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró muy crítico el miércoles en el Congreso de los Diputados con el mandatario húngaro por hacerse «fotos» con Putin y por intentar bloquear las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.

No obstante, desde el Ministerio de Exteriores defienden que el Consejo y la Presidencia rotatoria, que en estos momentos ostenta Hungría, «tienen un papel institucional indiscutible en la UE» puesto que aborda muchos asuntos que tienen impacto en la vida de los ciudadanos y «en los que debemos trabajar con unidad y lealtad».

En este sentido, preguntados sobre si el Gobierno se plantea boicotear los consejos informales que se celebren bajo presidencia húngara en este país, como ha dicho que hará por ejemplo Suecia que no enviará ministros, las fuentes citadas señalaron que, «en continuo contacto con el resto de Estados miembros e instituciones, España viene valorando las agendas y la participación en las reuniones del Consejo asegurando una representación adecuada y la continuidad del trabajo institucional que no debe interrumpirse».

Es decir, las autoridades españolas estudiarán la agenda y tomaran caso por caso la decisión de qué nivel tendrá la representación de nuestro país en las distintas reuniones.

Este posicionamiento se produce después de que la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, adelantara el martes en Bruselas que ella no tenía intención de acudir al consejo informal de Empleo de octubre en Budapest. «No he podido hablar con Exteriores, pero estamos trabajando en esto y yo sí que anticipo que no voy a asistir», señaló.

Hasta la fecha, Budapest ha albergado dos reuniones ministeriales informales. A la primera de ellas, la de Competitividad del 8 de julio, España no envió un ministro, si bien no es inusual que sean secretarios de Estado los que representen a sus países en estas citas, mientras que a la de Medioambiente, el 11 de julio, sí que asistió la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera. En la reunión de ministros de Energía de esta semana se repitió la primera fórmula y no hubo representación ministerial.

El lunes y el martes de la próxima semana hay reunión informal de ministros de Justicia e Interior. Desde el departamento que encabeza Fernando Grande-Marlaska indicaron a Europa Press que en principio» este estará el lunes, mientras que a priori el titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, no tendría previsto acudir el martes.

Al día siguiente, está convocada en la capital húngara una reunión informal de ministros de Sanidad. Desde el departamento que dirige Mónica García adelantaron que la ministra no podrá acudir, puesto que ese día hay consejo interterritorial, y enviará al secretario de Estado.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Anna Sroka termina su misión como embajadora de Polonia en España

Next Post

El presidente del Gobierno advierte ante los líderes europeos contra la desinformación

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
El presidente del Gobierno advierte ante los líderes europeos contra la desinformación

El presidente del Gobierno advierte ante los líderes europeos contra la desinformación

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español