Eduardo González
Un total de 28 alumnos procedentes de Ucrania se examinaron el pasado viernes del diploma de español (DELE) gracias a la colaboración entre el Instituto Cervantes y el programa de ayuda de Cruz Roja en Guardamar del Segura (Alicante).
El examen, que tuvo lugar en el colegio El Limonar International School de San Miguel de Salinas -integrado en la red de centros examinadores del Instituto Cervantes-, reunió a 35 personas, entre ucranianos y de otras nacionalidades, con edades entre los 30 y los 60 años y de los cuales el 67% eran mujeres y el 33% hombres.
Todos ellos necesitan el certificado DELE A2 para tramitar la nacionalidad española por residencia. Este diploma acredita un conocimiento básico de la lengua española, uno de los requisitos para la obtención de la nacionalidad en nuestro país.
A raíz de la guerra en Ucrania, Cruz Roja Guardamar recibió un número elevado de personas procedentes de aquel país, lo que hizo incrementar el número y frecuencia de clases de español. Actualmente, imparten nueve grupos de distintos niveles, frecuentados por todo tipo de nacionalidades, que suman un total de 133 alumnos este último curso.
La convocatoria que se celebró el viernes en todos los centros de examen del mundo fue la cuarta de 2024 y todavía quedan tres convocatorias pendientes para este año: las de septiembre, octubre y noviembre. Los diplomas DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
En mayo de 2022, el Instituto Cervantes firmó un convenio de colaboración con Cruz Roja Española para facilitar la enseñanza y difusión de la cultura y la lengua española a los refugiados ucranianos. Aquel fue el primer convenio de la institución de la diplomacia cultural española para favorecer los programas de apoyo y de enseñanza de español a los refugiados ucranianos como un elemento más para su integración.
El pasado mes de abril, el Instituto Cervantes firmó un convenio similar con la ONG Asociación en Acción y Cooperación por Ucrania (ACU) para colaborar en la enseñanza y difusión de la cultura y de la lengua española entre los refugiados ucranianos.
...
28 ucranianos se examinan del diploma de español del Cervantes con apoyo de Cruz Roja
El Instituto y la Cruz Roja firmaron en mayo de 2022 un convenio de colaboración para facilitar la enseñanza y difusión de la cultura y la lengua española a los refugiados

Foto: IC
- Categories: El mundo en España, Portada, Suscriptores
Related Content
Exteriores responde a las “calumniosas” palabras de Netanyahu en las que acusa a Sánchez de “genocida”
Eduardo González
11 de septiembre de 2025
Jorge Skinner-Klée Arenales, primer embajador de Guatemala en España en más de dos años
Eduardo González
11 de septiembre de 2025
Kristján Andri Stefánsson se convierte en el primer embajador de Islandia en España
Eduardo González
11 de septiembre de 2025
Albares no ve “ningún choque con EEUU” por Gaza y pide a la UE que condene las sanciones de Israel a Díaz y Rego
Eduardo González
11 de septiembre de 2025
Exteriores convoca al encargado negocios de Rusia para condenar la violación del espacio aéreo polaco
Eduardo González
11 de septiembre de 2025