Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Embajadas

Mónaco asegura que tomará medidas para salir de la “lista gris” de paraísos fiscales

La embajadora Catherine Fautrier-Rousseau ofreció una recepción en el 19 aniversario de la entronización del Príncipe Alberto II

Luis Ayllon
13 de julio de 2024
en Embajadas, Portada, Vida social
0

La embajadora de Mónaco, Catherine Fautrier-Rousseau, dirigiéndose a los asistentes. /Foto: Juan D. Latorre.

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Ayllón

La embajadora de Mónaco en España, Catherine Fautrier-Rousseau, aseguró que el Principado tomará medidas y hará todo lo posible para salir de la “lista gris” de paraísos fiscales en la que fue recientemente incluida por Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Catherine Fautrier-Rousseau hizo esta afirmación durante el discurso que pronunció el jueves en la recepción ofrecida en su residencia en Madrid, para celebrar el diecinueve aniversario de la entronización del Príncipe Alberto II.

La embajadora comenzó recordando que el 5 de octubre de este año se cumple el vigésimo aniversario de la adhesión de Mónaco al Consejo de Europa, y que, a partir de diciembre presidirá el Comité de Ministros de ese organismo, en su formación de «Derechos Humanos».

Recordó, igualmente, que en 2024 Mónaco celebra el 75 aniversario de su ingreso en la UNESCO y, tras señalar que el Principado de Mónaco forma parte de la comunidad internacional y de la familia europea, afirmó: “Más que nunca, tenemos el deber de unirnos y defender la paz en Europa y en todo el mundo. Por eso Mónaco participó los días 15 y 16 de junio en la Cumbre por la Paz en Ucrania, que fue organizada en Suiza”. 

La embajadora lamentó la decisión adoptada hace unos días por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de someter al Principado a una vigilancia reforzada, incluyéndolo en la «lista gris». No obstante, subrayó que el GAFI destacó los progresos muy significativos realizados por Mónaco en casi todas las recomendaciones que se le habían hecho. “En particular -dijo-, la organización destacó el refuerzo de los medios de lucha contra la financiación del terrorismo, la creación de una nueva autoridad de inteligencia y supervisión financiera, la introducción de sanciones financieras específicas, etc.”

Catherine Fautrier-Rousseau indicó que se ha elaborado un calendario para que Mónaco pueda aplicar antes de enero de 2026 las pocas recomendaciones restantes del GAFI, de las que dijo que ya están en marcha y se ultimarán en el plazo fijado. “Mónaco -enfatizó- reafirma su determinación de aplicar estas recomendaciones para que el Principado pueda cumplir plenamente con los organismos internacionales de regulación financiera. No cabe duda de que el lugar de Mónaco no está en la lista gris y vamos a hacer todo lo posible para salir de ella.

A continuación, la embajadora mencionó la reciente visita del Príncipe Alberto II, al Centro de Arte Rupestre de Cantabria-Príncipe Alberto I de Mónaco, que lleva ese nombre en reconocimiento al compromiso y la implicación de su tatarabuelo, Alberto I, en los descubrimientos arqueológicos en Cantabria. “Los vínculos de amistad y colaboración entre España y Mónaco se remontan a varios siglos y compartimos una historia común, al igual que con nuestros vecinos Francia e Italia”, afirmó Catherine Fautrier-Rousseau

La embajadora señaló más adelante que pequeño tamaño de Mónaco y sus particularidades institucionales han obligado a suspender las negociaciones del acuerdo de asociación con la UE, pero aseguró: “Europa es y seguirá siendo nuestra familia y la comunidad internacional es y seguirá siendo nuestro socio. El Príncipe Alberto II está totalmente comprometido con este punto”. 

Añadió que el Principado de Mónaco existe desde hace más de siete siglos (1297) y es un modelo en muchos ámbitos, como que más de ciento cuarenta nacionalidades conviven, con el mayor respeto por las diferencias culturales y religiosas; y que es el único país del mundo que ha ampliado su territorio sin entrar nunca en guerra con sus vecinos, construyendo sobre el mar y tomando las medidas necesarias para proteger el medio ambiente. 

“Todo esto se lo debemos a nuestros Príncipes, que a lo largo de los siglos han trabajado para que este desarrollo se construya sobre valores que todavía defendemos”, sentenció.

A la recepción asistieron numerosos embajadores europeos y de otros países, junto a representantes de la sociedad civil española, y la introductora de embajadores del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Sebastián de Erice.

La embajadora monegasca con la introductora de embajadores María Sebastián de Erice.
De izq. a dcha.: los embajadores de Eslovenia, Canadá y Lituania.
Los invitados a la recepción escuchan atentamente las palabras de la embajadora de Mónaco.
ADVERTISEMENT
Previous Post

Las Cámaras en el extranjero y las territoriales refuerzan su apoyo a la internacionalización de las empresas

Next Post

Leonor efectúa su primer viaje al extranjero en Portugal, “primer destino de mis padres como Reyes”

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
Leonor efectúa su primer viaje al extranjero en Portugal, “primer destino de mis padres como Reyes”

Leonor efectúa su primer viaje al extranjero en Portugal, “primer destino de mis padres como Reyes”

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español