Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Las Cámaras en el extranjero y las territoriales refuerzan su apoyo a la internacionalización de las empresas

La Cámara de Comercio de España considera la cooperación una palanca para el impulso de la economía

Luis Ayllon
13 de julio de 2024
en España, Portada
0
Las Cámaras en el extranjero y las territoriales refuerzan su apoyo a la internacionalización de las empresas

Amparo López Senovilla y José Luis Bonet.

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

La Cámara de Comercio de España quiere reforzar la cooperación entre las Cámaras oficiales en el extranjero y las territoriales con el objetivo de internacionalizar las pequeñas y medianas empresas. Así se puso de relieve en la celebración de la asamblea de las Cámaras de Comercio Oficiales Españolas en el extranjero (Camacoes), celebrada el miércoles en Madrid.

El encuentro, según un comunicado de la Cámara de Comercio de España sirvió para estrechar los lazos entre la red de 44 cámaras en el extranjero y las 84 cámaras territoriales, y contó con la participación de la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla

López Senovilla destacó el papel de las Camacoes como red de apoyo para la internacionalización y su labor como «instrumento fundamental» de acompañamiento a las empresas impulsando su crecimiento. Además, indicó que esa organización es un ejemplo de la importancia de la colaboración público-privada para favorecer la internacionalización de las empresas.

Por su parte, el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, calificó de “clave” el papel de las Camacoes para apoyar la internacionalización de las empresas españolas, indicando que, junto con las Cámaras territoriales «constituye una palanca esencial de impulso de la economía».

Bonet añadió que, a pesar del «entorno complejo», hay que conseguir que las «pymes sigan avanzando y salgan al exterior porque quedarse en casa constituye un gran coste de oportunidad». Y recordó que «la misión de las Cámaras es fortalecer la posición de España en el mundo, fomentar la competitividad de las empresas españolas y favorecer la desaparición de barreras y el aprovechamiento de oportunidades».

Durante la asamblea, la directora general de Cámara de España, Inmaculada Riera, manifestó que la complejidad del momento que vivimos “hace necesario el apoyo de las cámaras a las empresas, sobre todo a las pymes».

Asimismo, aseguró que «el papel de las Camacoes ha sido, es y será fundamental para la red de Cámaras», e insistió en la «complementariedad para trabajar juntos por el bien del tejido empresarial» y en la importancia de la coordinación con el apoyo de Cámara de España.

Por su parte, el secretario general de Cámara de España y secretario general de la Corte Española de Arbitraje, Adolfo Díaz-Ambrona, centró su intervención en la importancia del arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de conflictos mercantiles y emplazó a las cámaras a incluir al Centro Internacional de Arbitraje de Madrid-Centro iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR) como uno de los servicios que prestan a las empresas para dirimir arbitrajes internacionales.

«El arbitraje es parte del ADN del servicio prestado por las cámaras, un eslabón intrínseco de nuestra actividad y un factor de competitividad para nuestras empresas», explicó Díaz-Ambrona, quien apuntó que en 2030 esperan ser «una corte de referencia internacional», para lo que en el siguiente periodo quieren «redoblar los esfuerzos materiales, económicos y humanos para que CIAM-CIAR esté a la altura del resto de cortes internacionales».

El presidente de la Federación de Cámaras Oficiales de Comercio en América y presidente de la Cámara de España en México, Antonio Basagoiti, insistió en la misión de ayuda y acompañamiento en la internacionalización de las empresas, y en especial de las pymes porque, «sólo el 9% de las pymes españolas exportan, aunque de este 9%, el 23% obtienen el 65% de su facturación del exterior».

Por último, el vicepresidente de la Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa, África, Asia y Oceanía y presidente de la Cámara de España en Emiratos Árabes, Guillermo Cobelo, subrayó la «estupenda arquitectura internacional» con la que cuenta España, así como el valor de las Camacoes como un instrumento eficaz de diplomacia económica.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez: “La OTAN ha consolidado el proceso irreversible de adhesión de Ucrania”

Next Post

Mónaco asegura que tomará medidas para salir de la “lista gris” de paraísos fiscales

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post

Mónaco asegura que tomará medidas para salir de la “lista gris” de paraísos fiscales

Recomendado

España y 16 Estados de la UE exigen a Bruselas una respuesta ante el ataque de Hungría a los derechos LGTBIQ+

España y 16 Estados de la UE exigen a Bruselas una respuesta ante el ataque de Hungría a los derechos LGTBIQ+

28 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español