Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España ha comprado armas a Israel por 1.027 millones de euros desde el 7 de octubre

El Centre Delàs d'estudis per la Pau asegura que, pese a la no concesión de licencias de exportación, en este periodo se han vendido 987.000 euros en municiones a Israel

Eduardo González
10 de julio de 2024
en El mundo en España, Portada, Suscriptores
0
Israel llama a consultas a su embajadora en España

Netanyahu y Sánchez durante su encuentro del año pasado en Jerusalén. / Foto: Moncloa

Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo González
España ha mantenido el intercambio comercial de armamento con Israel desde el 7 de octubre, cuando se produjeron los atentados de Hamás que provocaron la durísima respuesta militar del Gobierno de Benjamin Netanyahu en la Franja de Gaza, según muestra un informe, que revela que, pese a que no se han autorizado nuevas licencias, las ventas de municiones han continuado y las importaciones de armamento israelí han superado los mil millones de euros.
Según revela el informe ‘Business as usual. Análisis del comercio de armas español de 2022-23 y argumentos para un embargo de armas a Israel’, elaborado por el Centre Delàs d'estudis per la Pau (Centre Delas), las exportaciones de armas españolas en su conjunto aumentaron en 2022 un 24% respecto a 2021, la segunda cifra más elevada del histórico de exportaciones de armas españolas, solo superada ligeramente en 2017. Además, los únicos datos hechos públicos por el Gobierno español de exportación de material de defensa y doble uso de 2023 muestran que, solo en el primer semestre de 2023, las exportaciones ya alcanzaron la cifra de 1.754 millones de euros.
De acuerdo con estas cifras, una región “de alta conflictividad y tensión política, como es el caso de Oriente Medio”, fue el destino del 23% de las exportaciones de material militar español de 2022, alcanzando un valor de 947,4 millones de euros. Solo en el primer semestre de 2023 ascendieron a 334,3 millones de euros, el 19% del total de las exportaciones del periodo.
En lo que respecta al comercio de armas entre España e Israel, el informe muestra que, “a pesar de la extrema gravedad de la actuación de Israel en la Franja de Gaza, las relaciones militares entre España e Israel se han mantenido, en lo esencial, como venían siendo antes del 7 de octubre de 2023”.
Según el Centre Delas, las relaciones militares sólo se han visto afectadas en lo que respecta a las exportaciones españolas. “Las autoridades españolas han asegurado que no se han concedido nuevas licencias de exportación de material de defensa a Israel desde el 7 de octubre de 2023”, pero “las exportaciones han continuado”, asegura el informe. En noviembre de 2023, la empresa Nammo Palencia (la filial de la multinacional noruego-finlandesa Nammo) exportó desde España 987.000 euros en municiones a Israel, concretamente a la empresa Elbit Systems, una de las principales proveedoras del Ejército israelí.
Aparte, también se ha exportado a Israel material de defensa correspondiente a las categorías 93 (“armas y municiones”) y 8710 (“carros y automóviles blindados de combate, incluso armados; partes”); aunque, según la base de datos de Comercio, su destino final es Filipinas.
Según el Centre Delas, la autorización de las exportaciones de armamento a Israel es contraria a la legislación en la materia y, por ello, el Gobierno español debería denegar el otorgamiento de nuevas autorizaciones y revocar, o al menos suspender, las autorizaciones de exportación a Israel otorgadas con anterioridad al 7 de octubre de 2023 y que todavía se encuentren en vigor, ya que “es muy probable que Israel esté cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza” y está cometiendo, “sin ninguna duda, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra”. “Ante esta situación de especial gravedad, el Gobierno podría adoptar un embargo de armamento a Israel”, añade.
Por otra parte, el estudio asegura que las importaciones no se han suspendido, “tal y como reconoció en febrero la Secretaría de Estado de Comercio”. Concretamente, desde el 7 de octubre España no ha dejado de adquirir armamento Israel de forma directa o, sobre todo, mediante la adjudicación a empresas israelíes (y a sus filiales en España) de contratos de productos y servicios para las fuerzas armadas o los cuerpos de seguridad en España. A través de este procedimiento, España ha adquirido desde el 7 de octubre armamento israelí valorado en 1.027 millones de euros.
Belarra acusa al Gobierno de “hipocresía”
Tras la publicación del informe, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acusó ayer al Gobierno de “hipocresía”. “Medidas trampa en campaña electoral y por detrás han estado adjudicando contratos por 1000 millones de euros desde octubre a empresas de armamento israelí. No con mi silencio”, declaró a través de la red social X.
Por su parte, los diputados de Sumar (socio minoritario en el Gobierno de coalición) Enrique Santiago (IU), Engracia Rivera (IU), Tesh Sidi (Más Madrid), Félix Alonso y Gerardo Pisarrello ('Comunes') han preguntado al Gobierno, a partir de este informe, cuántas armas se han exportado desde España a Israel desde el 7 de octubre y si hay previsión de exportar más a la vista de los contratos que hay firmados.
“El hecho de que esas exportaciones estuviesen ya autorizadas antes del 7 de octubre no impide que se pudiera revocar el permiso, según establece el reglamento de control del comercio de material de defensa”, advierte la batería de preguntas parlamentarias, dirigidas a varios Ministerios. Este reglamento, añaden los diputados de Sumar, permite cancelaciones de contratos cuando existen “indicios racionales” de que los productos exportados pueden “ser utilizados de manera contraria al respeto debido y la dignidad inherente al ser humano”.
El pasado mes de noviembre, Ione Belarra y otros diputados de Podemos denunciaron en una pregunta parlamentaria por escrito que el Ministerio de Defensa estaba ultimando la adquisición de 1.680 misiles Spike LR2 por casi 290 millones de euros a una filial de la empresa israelí de armamento Rafael Advanced Defense Systems.
Por ello, preguntaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si valoraba “la suspensión de la compra de material armamentístico a Israel” y si consideraba “coherente” que el Gobierno denunciase los bombardeos de la población civil de Gaza “mientras se colabora económicamente con el complejo militar industrial israelí que los hace posibles”. En concreto, recordaron unas palabras de Pedro Sánchez durante su encuentro del 28 de noviembre en Jerusalén con Benjamin Netanyahu: “El mundo entero está impresionado por las imágenes que vemos a diario en Gaza. El número de palestinos muertos es realmente insoportable”.
Por otra parte, los datos de DataComex, el portal de comercio exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, indicaban el pasado mes de febrero que, desde el 7 de octubre, España había exportado armas a Israel por un valor de 987.000 euros, concretamente “bombas, granadas, torpedos, minas, misiles, cartuchos y demás municiones y proyectiles, y sus partes, incluidas las postas, perdigones y tacos para cartuchos”. Como consecuencia de estas informaciones, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, exigió al Ministerio de Asuntos Exteriores que cancelase “de manera inmediata” cualquier licencia de venta de armas a Israel y que se impusiera un embargo total de estas exportaciones.
...

 
 
Forgot Password
ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno autoriza un crédito de 15,5 millones para cofinanciar el Programa Erasmus+

Next Post

Prorrogado en un año el plazo para solicitar la nacionalidad a través de la “Ley de Nietos”

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Solo 80 personas para 138.000 solicitudes de nacionalidad en Buenos Aires, Caracas, La Habana y México

Prorrogado en un año el plazo para solicitar la nacionalidad a través de la “Ley de Nietos”

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español