Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Casa Árabe presenta la exposición ‘Rostros y rastros de Jordania’

Juan David Latorre
10 de julio de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Casa Árabe presenta la exposición ‘Rostros y rastros de Jordania’
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo viernes se presenta en Casa Árabe de Madrid la exposición Rostros y rastros de Jordania, que presenta fotografías etnográficas de Ghassan Sela y esculturas de Anees Maani.

La muestra, que estará abierta al público hasta el 29 de septiembre, se trata de una colaboración de Casa Árabe, la Oficina de Turismo de Jordania y la Embajada de Jordania.

Por su ubicación y por su historia, Jordania representa uno de los eslabones de Oriente Medio. Quizás más conocida por sus sitios arqueológicos o sus paisajes espectaculares, también se distingue por una colorida artesanía y los sabores de su gastronomía. La icónica Petra, el Mar Muerto, la bulliciosa capital o el dramático valle de Wadi Rum son tan solo algunos destellos que evidencian el paso de las civilizaciones y la diversidad que forman parte del Reino Hachemita de Jordania. Y así como la orografía de un país puede revelar secretos sobre su evolución geológica, dicen que la vida de algunas personas está escrita en los pliegues de sus rostros.

En la primera parte de esta exposición, Casa Árabe invita a explorar el rico legado que se desprende de la cultura y de la historia de este país a través de las caras de su pueblo. El fotógrafo Ghassan Sela ha hecho un recorrido a lo largo del reino para retratar a una variedad de personas: desde los agricultores del norte hasta los nómadas, los chechenos, circasianos, drusos, coptos u ortodoxos, por citar algunos. Cada retrato revela una historia singular que configura el mosaico jordano.

La segunda parte de la exposición está dedicada a las esculturas de Anees Maani. La obra de Maani, escultor jordano afincado en Cataluña, explora la evolución de las formas en la naturaleza y en la cultura humana. Son rastros, vestigios, indicios de acontecimientos lejanos. El artista, criado en las inmediaciones del sitio arqueológico más conocido del país, Petra, investiga la historia de estas formaciones y observa su crecimiento y decadencia. Se detiene particularmente en los distintos materiales utilizados y en los efectos del medio ambiente; qué formas ocurren y por qué cobran notoriedad en diferentes contextos o en diferentes organismos. 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los resultados de las elecciones francesas se trasladan al debate político interno español

Next Post

Ceapi, socio de honor de Madrid Futuro, impulsará la inversión iberoamericana en la capital

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Ceapi, socio de honor de Madrid Futuro, impulsará la inversión iberoamericana en la capital

Ceapi, socio de honor de Madrid Futuro, impulsará la inversión iberoamericana en la capital

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español