Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Siete de cada diez jóvenes ecuatorianos quieren trabajar en empresas españolas

Informe del Observatorio MESIAS sobre ‘La Imagen de las Empresas Españolas y sus Directivos en Ecuador 2024’

Luis Ayllon
8 de julio de 2024
en Mundo, Portada, Sin categoría
0
Siete de cada diez jóvenes ecuatorianos quieren trabajar en empresas españolas

Foto: Mapfre

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

Siete de cada diez jóvenes ecuatorianos expresan su deseo de trabajar en empresas españolas porque las consideran innovadoras, creíbles y generadoras de confianza, según se desprende de un informe sobre ‘La Imagen de las Empresas Españolas y sus Directivos en Ecuador 2024’

El informe, presentado en Quito, ha sido elaborado por el Observatorio MESIAS de Imagen Internacional de la Empresa Española, en colaboración con investigadores de la Universidad de Cuenca, la Universidad de Guayaquil y la Universidad UTE-SD, asociados a la Cátedra MESIAS de Imagen Internacional de España en Ecuador.

La principal conclusión del estudio, realizado entre universitarios ecuatorianos, es que consideran que las empresas españolas son reconocidas, tecnológicamente avanzadas, bien gestionadas, con una imagen de calidad y una elevada reputación.

Así, las compañías de nuestro país obtienen puntuaciones destacadas: 71,43 puntos sobre 100 en reconocimiento, 70,83 en avance tecnológico, 70,24 en gestión, 70,15 en calidad de imagen y 69,81 en reputación. En resumen, los jóvenes ecuatorianos perciben a las empresas españolas como respetadas y confiables y en concreto, un 70 por ciento de los encuestados consideran que son innovadoras, creíbles y generadoras de confianza.

El informe MESIAS fue presentado por primera vez en Ecuador el pasado 26 de junio, en un evento conjunto Ecuador-España transmitido en línea. La inauguración en Ecuador estuvo a cargo de Rodobaldo Martines, Vicedecano de la Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad UTE, y en España, de Antonio Bonet Madurga, presidente del Club de Exportadores e Inversores de España. José Pancorbo, director de la Cátedra MESIAS en Ecuador y profesor de la Universidad UTE en la sede Santo Domingo, también participó en el evento.

José María Cubillo, director general del Instituto MESIAS, presentó los resultados del estudio, que indican que las empresas españolas aportan un gran valor a la sociedad ecuatoriana. Los estudiantes consideran que estas empresas generan oportunidades de desarrollo económico (74,26 puntos), realizan inversiones beneficiosas (73,28 puntos) y aportan valor en términos económicos, sociales y culturales (71,00 puntos). Además, los encuestados creen que son buenas para el país (71,08 puntos) y contribuyen al desarrollo (69,77 puntos).

Un 70% de los encuestados opina que las empresas españolas en Ecuador crean empleo estable y de calidad. También creen que estas empresas contribuyen a modernizar el país (71,12 puntos), mejorar el bienestar de la población (66,72 puntos), y mejorar tanto las infraestructuras (67,47 puntos) como los servicios públicos (60,43 puntos). Los jóvenes destacan la tecnología (73,04 puntos), la innovación (74,59 puntos) y la experiencia (72,63 puntos) como las principales aportaciones de las empresas españolas.

Asimismo, consideran que las empresas españolas introducen nuevos modelos de gestión (72,06 puntos) y formas de organización (72,14 puntos). Siete de cada diez aseguran que les gustaría trabajar en una empresa española.

Durante el evento, se llevó a cabo una mesa redonda titulada “Los retos de la Empresa Española en América Latina: Una perspectiva desde Ecuador”, moderada por Angela Barba, profesora de la Universidad UTE. Participaron Sonia Leyva, coordinadora de Investigación de la Sede Santo Domingo de la Universidad UTE, Fernando Pesantez, director de la Maestría en Marketing de la Universidad de Cuenca y Mario E. Zambrano, director Regional de PRONACA.

La clausura del evento estuvo a cargo de Carlos Lizano, prorrector de la Sede Santo Domingo de la Universidad UTE en Ecuador, y Félix García-Giralda, presidente de ICEX Alumni en España.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La secretaria de Comercio y el director de Casa de América se incorporan al Consejo España-EEUU

Next Post

España acude a la Cumbre de la OTAN una semana después de asumir el mando en Eslovaquia

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
España acude a la Cumbre de la OTAN una semana después de asumir el mando en Eslovaquia

España acude a la Cumbre de la OTAN una semana después de asumir el mando en Eslovaquia

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español