Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El PP pide una reforma legal para reforzar el control parlamentario de la ayuda militar en el exterior

El Congreso debe autorizar el envío de tropas por periodos renovables de cinco años y de material militar en zonas en guerra por periodos renovables de un año

Eduardo González
8 de julio de 2024
en El mundo en España, Portada, Sin categoría
0
El Gobierno en funciones aprueba un fondo de contingencia de 472 millones para misiones de paz

Misión española en Irak./ Foto: EMAD

Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo González

El Grupo Parlamentario Popular ha propuesto una reforma de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional de 2005 para reforzar el control parlamentario tanto de los envíos de tropas al exterior “que no estén directamente relacionadas con la defensa de España o del interés nacional” como de los envíos de material militar en una zona en guerra.

El pasado 25 de junio, el PP presentó una Proposición de Ley Orgánica relativa a la reforma de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional (del 17 de noviembre de 2005) “para el envío de ayuda militar al extranjero”.

Según el principal partido de la oposición, las Fuerzas Armadas españolas participan desde 1989 en misiones en el exterior, en su mayoría en el ámbito multilateral, “cooperando con Naciones Unidas, con la Unión Europea o con la Alianza Atlántica”, y en algunos casos en el marco de acuerdos bilaterales con otros países. “Actualmente, nuestras Fuerzas Armadas están presentes en 16 misiones en el exterior, con más de 3.000 militares y guardias civiles desplegados en cuatro continentes”, prosiguió.

En el actual “escenario de tensiones geopolíticas”, advirtió el PP, “es necesario recordar que España es una democracia parlamentaria y que debería ser en el Congreso de los Diputados donde se debatiese y determinase la posición de España y el tipo que de ayuda que debe prestar a nuestros socios y aliados”.

“De hecho, este fue el origen del artículo 17 del Capítulo I del «Título III. Misiones de las Fuerzas Armadas y su control parlamentario» de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional”, que contempla que “el Gobierno debe realizar una consulta previa al Congreso de los Diputados para ordenar operaciones en el exterior que no estén directamente relacionadas con la defensa de España o el interés nacional”, prosiguió.

Según el PP, “la naturaleza de las misiones o sus circunstancias pueden variar, por lo que es necesario que el Parlamento se pueda pronunciar sobre las mismas evitando que el consentimiento mostrado en un momento dado sirva para amparar escenarios diferentes a los previstos en un primer instante” y porque “el apoyo militar a socios y aliados tiene unas implicaciones geopolíticas, logísticas y para la industria militar que requieren un análisis profundo”.

Además, lamentó, “el actual Gobierno ha abusado de sus prerrogativas, también en este ámbito, y ha evitado cualquier debate sobre los incrementos de tropas en misiones militares, la naturaleza de las mismas o los envíos de ayuda militar que ha realizado a zonas de guerra”. “Tanto la política exterior como la de defensa son políticas de Estado, por lo que estos mecanismos de control parlamentario lo que incentivan es el ejercicio de un mayor diálogo político respecto a estas cuestiones, especialmente entre los grandes partidos, pero también la escucha y la consideración de las propuestas de los minoritarios que también son legítimos representantes de la soberanía nacional”, advirtió.

Por tanto el PP pide una ampliación del artículo 17 de manera que, “para ordenar operaciones en el exterior que no estén directamente relacionadas con la defensa de España o del interés nacional, el Gobierno realizará una consulta previa y recabará la autorización del Congreso de los Diputados”.

“La autorización tendrá una vigencia de cinco años a contar desde el día que se aprobó por el Congreso de los Diputados” y, antes de que se cumplan esos cinco años, “el Gobierno deberá comparecer en la Comisión de Defensa para hacer una evaluación de la misma, explicar los objetivos alcanzados y determinar aquellos que restan por cumplir”.

“A continuación, procederá o no a solicitar una prórroga de la misión, que podrá tener una extensión máxima de cinco años renovables en las mismas condiciones”, prosigue la propuesta de reforma. “En caso de que no se haya solicitado la prórroga de la misión en el tiempo determinado para ello, se considerará finalizada y la autorización dada en el pasado caducada”, añade.

En cuanto al envío de material militar a una zona en guerra, “con carácter previo, el Gobierno deberá solicitar la autorización al Pleno del Congreso de los Diputados”, una autorización que “será con carácter anual”, propone el PP. “Anualmente, el ministro de Defensa comparecerá en la Comisión de Defensa de forma exclusiva y monográfica, al objeto de informar de la evolución de las misiones en el exterior autorizadas por la Cámara”, concluye.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Siete de cada diez jóvenes ecuatorianos quieren trabajar en empresas españolas

Next Post

Sánchez celebra la apuesta por la “izquierda social” en Francia y Reino Unido

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Sánchez pide que cualquier medida contra Putin cuente con el “consenso de todos los aliados”

Sánchez celebra la apuesta por la “izquierda social” en Francia y Reino Unido

Recomendado

Rufián pone en duda el peso de Albares en la UE y el ministro responde que la oficialidad del catalán es “irreversible”

Rufián pone en duda el peso de Albares en la UE y el ministro responde que la oficialidad del catalán es “irreversible”

28 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español