Eduardo González
Casi 90.000 ciudadanos franceses residentes en España están convocados para participar hoy en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de su país. A diferencia del conjunto de Francia, en la circunscripción electoral en la que está integrada España no habrá ningún candidato de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y el único escaño se dirimirá entre el representante del presidente Emmanuel Macron y el candidato de la coalición izquierdista Nuevo Frente Popular.
España está integrada, junto a Portugal, Andorra y Mónaco, en la Quinta Circunscripción electoral. En total, esta circunscripción cuenta con 115.502 ciudadanos con derecho a voto, de los cuales 87.713 residen en España (46.240 dependientes del Consulado en Madrid, 36.887 en Barcelona y 4.586 en Bilbao).
En el conjunto de Francia, los resultados de la primera vuelta del pasado 30 de junio otorgaron la victoria a la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderada por Marine Le Pen y encabezada por Jordan Bardella, que, con el 33,5 por ciento de los votos, ha ganado en 297 circunscripciones y ha pasado a la segunda vuelta en 485 de las 577 (una por escaño) con que cuenta la Asamblea Nacional.
En segunda posición quedó la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP), que ha conseguido 157 circunscripciones y ha pasado a la segunda vuelta en 446 (28 por ciento de los votos). El partido centrista Juntos por la República, vinculado al presidente Emmanuel Macron, ha ganado en 69 circunscripciones y competirá en segunda vuelta en 319 circunscripciones (20,7 por ciento).
El sistema electoral francés prevé la celebración de segundas vueltas en todos los casos en los que los candidatos no hayan obtenido, en la primera vuelta, más del 50 por ciento de los votos y, al menos, el 25 por ciento del total de electores registrados.
En el caso de la diáspora, los resultados suelen ser muy diferentes a los del conjunto del país. Por ejemplo, en las elecciones presidenciales de abril de 2022, mientras que Emmanuel Macron ganó la primera vuelta en el conjunto de Francia con el 27,35 por ciento de los votos, seguido de la candidata ultraderechista, Marine Le Pen (del Frente Nacional), 23,97 por ciento, en el caso de los franceses residentes en España, los resultados oficiales otorgaron la victoria a Macron con un contundente 40 por ciento y la segunda posición al izquierdista Jean-Luc Mélenchon (de Francia Insumisa), con un 20 por ciento. Le Pen quedó en séptima posición, con solo el 3,54 por ciento.
En la primera vuelta de las actuales elecciones legislativas, celebradas el pasado 30 de junio, la victoria en la Quinta Circunscripción correspondió al actual diputado, el ‘macronista’ Stéphane Vojetta, que obtuvo el 33,7 por ciento de los votos, con un total de 14.492 (5.969 en Madrid, 4.146 en Barcelona y 403 en Bilbao). En segunda posición quedó Maxime Da Silva, de Francia Insumisa (integrada en la coalición izquierdista Nuevo Frente Popular), que obtuvo el 26,2% por ciento de los votos (11.267, de los cuales 4.595 en Madrid, 4.198 en Barcelona y 481 en Bilbao).
A diferencia del conjunto de Francia, la candidata ‘lepenista’, Johana Maurel, se ha quedado fuera de la segunda vuelta, con 8.385 votos (3.118 en Madrid, 1.1619 en Barcelona y 149 en Bilbao). La participación en esta Quinta Circunscripción no llegó al 38 por ciento, claramente por debajo del 67,5 por ciento del conjunto del país.
...