The Diplomat
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo ayer una reunión en Madrid con la presidenta del Consejo de Dirección del Fondo Fiduciario de la Corte Penal Internacional (CPI), Minou Tavárez Mirabal, con la que firmó un acuerdo para formalizar una contribución de dos millones de euros al Fondo Fiduciario en Beneficio de las Víctimas (FFBV) de este tribunal.
Se trata de la tercera contribución individual más grande jamás otorgada al FFBV. La mitad de esta cantidad, un millón de euros, se dedicará al Programa de Reparaciones de Lubanga y ayudará a que casi 2.500 antiguos niños soldados reciban las reparaciones ordenadas por la CPI en este caso, que involucra el reclutamiento, la conscripción y el uso de niños soldados menores de 15 años.
Aparte, 750.000 euros se utilizarán para financiar un futuro programa de asistencia para las víctimas de la guerra en Ucrania, incluidas las consultas con las partes interesadas en el diseño de tal programa. Además, otros 250.000 euros servirán para financiar futuros programas de asistencia para las víctimas en situaciones en las que la CPI tiene jurisdicción, pero en las que el FFBV aún no está activo: Afganistán, Bangladesh/Myanmar, Burundi, Darfur (Sudán), Libia, Estado de Palestina, República de Filipinas y Venezuela.
Tras firmar el acuerdo, el ministro de Asuntos Exteriores señaló que “España apoya firmemente el trabajo del Fondo Fiduciario en Beneficio de las Víctimas, más necesario que nunca a la luz de la proliferación de conflictos y las crecientes necesidades humanitarias”. “Esta contribución tiene como objetivo proporcionar reparación y asistencia a todas las víctimas de crímenes internacionales, incluidos los grupos vulnerables como los niños en conflictos armados. La asistencia a las víctimas siempre ha sido una de las prioridades de nuestra política exterior”, añadió.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Dirección del FFBV expresó su “más profunda gratitud a España por aumentar significativamente su apoyo al Fondo Fiduciario en Beneficio de las Víctimas este año”. “Esta generosa contribución demuestra un compromiso con la reparación del daño sufrido por las víctimas de los crímenes del Estatuto de Roma y establece un ejemplo notable para otros Estados”, prosiguió.
España, Estado parte del Estatuto de Roma desde el 24 de octubre de 2000, ha proporcionado regularmente contribuciones voluntarias al FFBV desde 2006. En 2023, proporcionó al FFBV una contribución general de 250.000 euros. En 2024, España participa en el Programa de Oficiales Profesionales Junior en la CPI, financiando varios puestos, incluido uno en el Fondo Fiduciario en Beneficio de las Víctimas.
El Fondo Fiduciario en Beneficio de las Víctimas de la CPI es uno de los pilares de la justicia reparadora del Estatuto de Roma. Contribuye a la realización del derecho de las víctimas a la reparación, que incluye la restitución, indemnización y rehabilitación. Las iniciativas se extienden a las víctimas y sus familias dentro de la jurisdicción de la CPI. Solo en 2023, más de 26.000 individuos se beneficiaron directamente de siete programas del FFBV.
...