Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España y Senegal refuerzan la cooperación laboral una semana después de abordar las migraciones

Yolanda Díaz viaja a Dakar días después de la visita de Albares, en la que se anunciaron medidas para fomentar el empleo joven y frenar la emigración

Eduardo González
4 de julio de 2024
en El mundo en España, Portada
0
España y Senegal refuerzan la cooperación laboral una semana después de abordar las migraciones

Yolanda Díaz y Yankoba Diémé tras la firma del acuerdo. / Foto: MITES

Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo González

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, viajó ayer a Senegal para reforzar la cooperación bilateral en materia de Inspección de Trabajo, una semana después de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunciase en Dakar la firma de un nuevo Marco Asociación País (MAP) dotado con al menos 180 millones de euros para fomentar el empleo entre los jóvenes a fin de frenar la emigración irregular.

Díaz mantuvo un encuentro con el ministro de Trabajo, Empleo y Relaciones con las Instituciones de Senegal, Yankoba Diémé, con quien suscribió una declaración de intenciones para profundizar la colaboración en materia de Inspección de Trabajo. Se trata de su primera visita oficial a este país subsahariano, el único que cuenta con consejería laboral en África Occidental.

El objetivo del acuerdo, según informó el Ministerio, es potenciar los intercambios entre las Inspecciones de Trabajo de los dos países, a fin de que Senegal cuente con la formación y competencias adecuadas para ayudar a formalizar la economía de un país en el que gran parte de la actividad económica se desarrolla en el sector informal.

En España se estima que se han establecido cerca de 90.000 senegaleses, mientras que el país africano hay cerca de 5.000 españoles. La Cámara de Comercio en Dakar cuenta con más de un centenar de empresas registradas, que generan trabajo en este país de África Occidental.

Aparte, Yolanda Díaz se reunió con el nuevo primer ministro Osumane Sonko, un opositor al anterior Gobierno que llegó a estar encarcelado hasta hace escasos meses y que asumió el cargo el pasado 3 de abril, solo un día después de la llegada a la Presidencia de la República de su aliado político Bassirou Diomaye Faye, vencedor en las elecciones del 24 de marzo. “Senegal se consolida así como el gran motor democrático de África Occidental, en un entorno frágil en el que otros países del Sahel han vivido estos años golpes de Estado”, declaró el Ministerio de Trabajo.

Visita de Albares

La visita se Yolanda Diaz- quien se reunirá hoy con el ministro de Microfinanzas y Economía Social y Solidaria, Alioune Badara Dione- se produce una semana después del viaje efectuado el pasado 27 de junio por Albares a Dakar. Se trató de la tercera visita del ministro a este país, un socio clave y estratégico para la estabilidad de toda la región, con un importante papel en la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), en el que España lleva a cabo relevantes proyectos de cooperación y donde se encuentra el primer Instituto Cervantes en África Subsahariana.

Durante esa visita, Albares y Fall informaron de la próxima firma del nuevo MAP (el documento que recoge la estrategia de cooperación al desarrollo para el periodo 2024-2028), que estará dotado con al menos 180 millones de euros que irán destinados a proyectos de formación y empleo para jóvenes a fin de desincentivar la migración. La mitad de la población senegalesa es menor de 19 años. Aparte, los dos ministros abordaron también el tema migratorio y la búsqueda de vías para impulsar la migración circular (contrataciones en origen y posterior retorno a Senegal) en otros sectores distintos al agrícola, como el de los conductores de camión, una profesión muy demandada actualmente en España.

Albares y Fall hablaron también sobre la posibilidad de utilizar los fondos de la cooperación española para favorecer el retorno de los emigrantes senegaleses que deseen volver a su país y la ministra senegalesa aseguró que su país desea “estrechar todavía más la cooperación y hacer todo lo posible para cortar en estos momentos ese flujo migratorio irregular hacia Canarias e ir dirigiendo a la gente hacia las vías de migración legal y regular, como son las nuevas vías que queremos explorar de migración circular”. Albares también abordó el tema migratorio con el ministro del Interior y de Seguridad Pública de Senegal, Jean Baptiste Tine.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores refuerza la campaña #ViajaSeguro de cara a vacaciones, Eurocopa y JJOO

Next Post

España, camino de un nuevo récord: supera los 33 millones de turistas hasta mayo

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Un plan estratégico busca aumentar en 20.000 millones los ingresos por turismo

España, camino de un nuevo récord: supera los 33 millones de turistas hasta mayo

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español