Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España presenta su Declaración de Intervención ante la CIJ en el caso de Sudáfrica contra Israel

El texto aborda la obligación de impedir el genocidio a la luz de las medidas cautelares dictadas por la Corte, de la falta de ayuda humanitaria y de la destrucción de infraestructuras

Eduardo González
29 de junio de 2024
en El mundo en España, Portada
0

Albares durante la rueda de prensa en que anunció la decisión sobre la CIJ. / Foto: MAEC

Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo González

​España presentó ayer ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una Declaración de Intervención en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel sobre Aplicación de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio en la Franja de Gaza, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El pasado 6 de junio, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció la intención de España de unirse al procedimiento abierto por la CIJ, la principal instancia judicial de la ONU, que ha dictado medidas preliminares para proteger a la población civil palestina de la Franja de Gaza y para que Israel ponga fin a la operación militar de Rafah, permita el acceso a ayuda humanitaria a la Franja de Gaza (medicamentos, alimentos, combustible y agua) mediante la apertura de los pasos fronterizos.

En esta Declaración de Intervención, España se pronuncia sobre algunos aspectos que considera de particular relevancia, como el interés en que la Corte examine la obligación de prevenir la comisión de genocidio a la luz, por un lado, de las medidas cautelares dictadas por la Corte, que son de obligado cumplimiento; y, por otro, de la situación provocada por la falta de acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y la destrucción de infraestructuras.

La Declaración ha sido presentada en aplicación del Artículo 63 del Estatuto de la Corte, en tanto que Estado parte de la Convención de 1948 contra el Genocidio. La Convención reconoce que los Estados parte tienen derecho de intervenir en este tipo de procedimientos y, con esta Declaración de Intervención, España hace uso de este derecho, como ya lo han hecho otros Estados (Colombia, México o Palestina) y como harán otros que ya han anunciado su intención de intervenir (Irlanda, Bélgica o Chile).

Según la juez de la CIJ Joan E. Donoghue, las acusaciones presentadas contra Israel entran dentro del ámbito de la Convención sobre Genocidio y, por tanto, los palestinos tienen derecho a una protección como grupo. Asimismo, la juez ha determinado que la CIJ tiene jurisdicción sobre este caso, lo que avala el derecho de Sudáfrica a demandar a Israel por presunta violación de la Convención y permite que el litigio siga adelante.

España da este paso “movida por su responsabilidad como Estado parte en la Convención” y lo hace “por el firme compromiso con el Derecho Internacional y con la labor de la Corte Internacional de Justicia, apoyando su papel como máximo órgano judicial del sistema de Naciones Unidas y como garante de un orden multilateral basado en reglas”, señaló el Ministerio en una nota de prensa.

“Con esta intervención, España busca contribuir a que la paz regrese a Gaza y a Oriente Medio”, prosiguió. “El objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar en la aplicación de los dos Estados, que es la única garantía para que los palestinos e israelíes puedan convivir en paz y seguridad, y se logre la estabilidad en toda la región”, añadió. Al presentar la Declaración de Intervención, España se compromete a acatar el fallo de la Corte, que también será obligatorio para nuestro país.  ​

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margarita Robles pide un “alto el fuego inmediato” entre Israel y Hezbolá

Next Post

El Rey asiste el 1 de julio a la toma de posesión del presidente de Panamá acompañado por Albares

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
España felicita al pueblo panameño por el desarrollo de las elecciones presidenciales

El Rey asiste el 1 de julio a la toma de posesión del presidente de Panamá acompañado por Albares

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español